13 de junio 2025
Dólar
Compra 39,80 Venta 42,30
30 de mayo 2024 - 5:00hs

Casi la mitad de los montevideanos desaprueba la gestión de Carolina Cosse en la Intendencia de Montevideo (IM). La actual precandidata del Frente Amplio, que en marzo pidió licencia sin goce de sueldo para dedicarse a la campaña, tiene un saldo negativo que se sostiene en los últimos meses y la desaprobación más alta desde 2014, según los datos del Monitor de Opinión Pública a los que accedió El Observador.

En la más reciente medición de abril en los estudios que la intendencia contrata cada dos meses a Equipos Consultores, un 47% de los consultados afirmó que "desaprueba la forma en que se está desempeñando" Cosse. Por el contrario, el 41% sostuvo que aprueba la gestión de la ingeniera. Otro 12% se reparte entre posiciones neutrales y una minoría que prefirió no emitir respuesta.

Salvo por una excepción en la entrega de febrero, la imagen de Cosse viene registrando saldo negativo desde agosto del año pasado, precisamente el mismo tiempo desde que la Intendencia de Montevideo dejó de publicar los resultados del monitor que desde hace décadas contrata mediante licitación pública.

Más noticias

Embed

Dado el margen de error de la encuesta (5,2%), la diferencia entre aprobación y desaprobación es cercana a cero, pero la confirmación de cuatro de los últimos cinco sondeos con saldo negativo marca una tendencia.

El Observador accedió a estos datos mediante una solicitud de acceso a la información pública que la comuna concedió el 19 de febrero, pero en esa fecha se limitó a adjuntar un link al sitio web que está desactualizado desde junio de 2023.

Después de numerosos reclamos a varios niveles y hasta la inclusión de este caso como uno de los 18 recopilados por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) como de "restricciones" durante el año pasado, la secretaria general Olga Otegui autorizó la entrega este lunes.

Como se ve en la siguiente placa, Cosse tiene un nivel de aprobación similar al de Daniel Martínez el período pasado –con años en que llegó a superarlo–, pero registra una desaprobación que crece sostenidamente, hasta alcanzar niveles similares a los de Ana Olivera en ese punto.

Evolución gestión Cosse.jpg

Al desglosar los datos por simpatías políticas, la actual precandidata cosecha la aprobación de siete de cada diez frenteamplistas, pero la proporción se invierte entre los votantes de la coalición de gobierno, con casi ocho de cada diez que la desaprueban.

La gestión de la IM despegada de la figura de Cosse

Una particularidad que se desprende de las encuestas en manos de la IM es que, al desvincular la figura de Cosse de la gestión como tal, los niveles de desaprobación de está última son inferiores. No así los de la aprobación, que es casi igual tanto para la administración (43%) como para la intendenta y precandidata (41%).

De hecho, el saldo en este plano ha sido positivo –o al menos neutro– a lo largo de todo el período, contrario a lo ocurrido en anteriores administraciones. Sin embargo, también en este punto hay un aumento sostenido de la desaprobación a lo largo del quinquenio.

Embed

Al igual que con la figura de Cosse, la aprobación es bastante mayor entre las mujeres consultadas (52% a favor) que entre los hombres (32%).

Las encuestas brindadas por Equipos Consultores evalúan además distintas áreas de la gestión. De ello se desprende que los servicios de la IM mejor vistos en la población son los referidos a plazas públicas, la iluminación, las acciones culturales y el sistema de transporte colectivo.

Por el contrario, las que están peor evaluadas por los montevideanos son la limpieza de la ciudad, el tránsito, la reparación de las calles y la recolección de basura.

La visión de Cosse como intendenta se condice con su popularidad

La evaluación de Cosse en la intendencia se condice con sus valores de popularidad, recabados en la última encuesta –en este caso a nivel nacional– de Equipos Consultores. Si bien en este plano la precandidata también tiene más antipatía que simpatía, es justo señalar que los únicos que escapan a esa imagen son el expresidente José Mujica, el actual mandatario Luis Lacalle Pou y el frenteamplista Yamandú Orsi.

Todo el resto –desde el nacionalista Álvaro Delgado hasta el cabildante Guido Manini Ríos, pasando por los colorados, hasta el frenteamplista Fernando Pereira– tienen en general un saldo negativo.

EQUIPOS.jpg

El de Cosse es de hecho uno de los más bajos y en un escenario de poco nivel de desconocimiento, aunque también sucede que es una de las figuras más rechazadas de todo el espectro por parte de los votantes de la coalición de gobierno.

Ficha técnica

Las encuestas citadas fueron realizadas por Equipos Consultores mediante un formato cara a cara y la última entrega responde a las consultas recabadas entre el 11 y el 28 de abril.

En 100 puntos muestrales distintos de Montevideo, Equipos relevó 402 casos con un margen de error estimado del 5,2%.

Temas:

Carolina Cosse Intendencia de Montevideo Equipos Consultores Frente Amplio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos