La exfiscal y actual integrante del Partido Colorado, Gabriela Fossati, criticó el "acuerdo de blancos y colorados" con el Frente Amplio (FA) para votar a Mariana Mota y Juan Miguel Petit como nuevos directores de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) este martes.
De 123 votos, Mota consiguió 75 votos -necesitaba 66 para ser electa-, mientras que la exfisical Gabriela Fossati obtuvo únicamente un voto, del diputado colorado Gustavo Zubía. La otra candidata, Luz Dupetit, no consiguió votos.
Según había informado El Observador, la situación a favor de Mota se logró destrabar luego de reuniones en la que se avanzó en la voluntad de postular al actual comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, como sucesor de Bernardo Legnani (el otro renunciante).
Este miércoles, Fossati aseguró que "el acuerdo de blancos y colorados (menos Zubía) con el FA para la designación de Mota y Petit a la Inddhh muestra que priman los enojos ante las propuestas".
La exfiscal indicó que tenía ideas para sumar al instituto en las áreas de "medio ambiente, salud mental, cercanía, atención al interior".
Luego, recordó que trabajó para la Coalición Republicana y dijo que esta votación muestra al "Partido Nacional en su peor versión".
La publicación de Fossati generó varias respuestas, entre ellas la de la senadora Graciela Bianchi, quien le aclaró a la integrante colorada que "el Partido Nacional no votó a Mariana Mota; en realidad, a ninguna de las tres opciones".
"Graciela, obviamente se lo que dijeron cada uno de ustedes. Saben que podría haber hecho una diferencia, pero su enojo porque me alejé de ustedes pudo más. Repito, el Partido Nacional en su peor versión", le respondió Fossati, quien le recordó una frase que la senadora utiliza: "La verdad es hija del tiempo".