El exministro y senador del Partido Nacional,Luis Alberto Heber, aseguró que en su paso por los ministerios –primero de Transporte y luego de Interior– caminó por un terreno "lleno de minas" y salió "como entraron", ya que "ninguna esquirla" lo tocó aunque la bomba explotara "cerca" o fueran "explosiones grandes".
"Nos sentimos plenamente identificados con el presidente, yo más que nadie. A mí me hace gracia que en esta campaña se dice que una lista era ‘el corazón del gobierno’; como que la continuidad estaba en el ‘delgadismo’. Bueno, yo soy el alma del gobierno, ¿por qué? Porque cuando se precisó del herrerismo no se tuvo que mirar para atrás", dijo Heber en entrevista con Desayunos Informales (Canal 12).
"El Herrerismo estuvo firme al lado del presidente", afirmó el senador blanco. "Cumplimos con nuestra palabra cuando el presidente lo precisaba, ahí estaba nuestra columna firme sin pedir nada a cambio", añadió.
"Este fierro caliente lo tenemos que agarrar, pues ahí vamos. Y caminamos por campo minado, y ninguna esquirla nos pegó. Explotaron bombas cerca, explotaron y fueron explosiones grandes, a veces muy agrandadas, pero ninguna esquirla nos tocó. Nada"
"Caminamos por ese camino llenos de minas y salimos como entramos", agregó para cerrar sobre el tema.
Consultado por su salida del Ministerio del Interior luego del caso Marset, el senador dijo que esta se debió a "razones de carácter político" y a una "responsabilidad política". "No porque nos haya pegado ninguna esquirla de ninguna mina subterránea", enfatizó.
Por otra parte, sobre las internas del Partido Nacional Heber dijo: "Esta es la primer elección interna del Partido Nacional sin fuertes rispideces y enfrentamientos".
"Hay una particularidad en esta elección que es la unidad, veremos si eso se refleja en apoyo y la gente premisa eso, o si la gente no se ve atraída por el hecho de que no existan esas rispideces", agregó.
"Yo soy blanco, quiero la mejor formula y la mejor si no es la mía es la que la mayoría quiere", afirmó y aseguró que "iba a seguir estando donde se lo necesite" sea cual sea el resultado de las internas.
En referencia a la oposición, Heber aseguró que ha ponderado un relato que "no se condice con la realidad". Tras esto, el senador hizo referencia a las declaraciones de Orsi donde aseguraba que el país se caía "a pedazos" y dijo que a su juicio es una clara contradicción afirmar eso y mencionar que "si fuera electo" continuaría la política económica actual.
"Si se cae a pedazos, entonces algo que hay que cambiar es la política económica. Hice mis reflexiones en cuanto a que a veces ni siquiera se ponen de acuerdo en hacer un relato concreto", afirmó.
"En ese sentido Carolina Cosse es más dura, más confrontadora con nuestro proyecto", dijo y afirmó que Cosse es "más clara" que Orsi al momento de confrontar, pero es "más radical".
Para Heber, esa posición "tan dura" que representa la frenteamplista "la invalida a la hora de buscar el centro", que es lo que se "disputa en el Uruguay".