23 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
7 de febrero 2025 - 20:20hs

La marca de carne premium Stradivarius está registrada para productos alimenticios por Conexión Ganadera, por este motivo cuando el fondo ganadero pase a concurso también lo hará la marca cárnica.

La empresa que fue dirigida por Pablo Carrasco y por el fallecido Gustavo Basso registró la marca Stradivarius el 4 de abril de 2022 con una vigencia por 10 años únicamente para productos alimenticios.

El año pasado la compañía que tiene un pasivo de US$ 250 millones intentó registrar la misma marca para otra clase de productos y servicios, pero estas solicitudes aún se encuentran a estudio de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNIP), ya que una marca del sector de la moda y de venta minorista se opuso.

Más noticias

Además de sus dos locales en Uruguay –uno en Montevideo y otro en Punta del Este– el plan era la apertura de un restaurante bajo ese mismo nombre en la capital con proyecciones de expandirse a otros países y de convertirse en una franquicia internacional, según supo El Observador.

Sin embargo, estos proyectos quedaron por el camino cuando trascendió la situación de crisis de los fondos ganaderos en que hay aproximadamente 4.200 inversores afectados.

El pasado 30 de enero, la Justicia habilitó el levantamiento de la feria judicial para atender el caso de Conexión Ganadera. El juez de 1er Turno, Leonardo Méndez retomó el caso esta semana.

La ley establece entonces que ahora la Justicia deberá trasladar la solicitud de concurso al deudor, en un plazo que no puede exceder los 10 días. Si el deudor no se opone, el concurso se decreta, sin más trámite, en el plazo de dos días.

Es así que la marca cárnica "pasaría integrar la masa activa del concurso, junto con los demás bienes de los que la empresa sea titular", dijo la abogada Mikaela Yarwa, perteneciente al Departamento de Propiedad Intelectual del Estudio Bragard a El Observador.

"Si se la gestiona de manera eficiente, la marca podría representar una herramienta potencial para la generación de flujos de ingresos adicionales. La posibilidad de licenciar la marca a terceros, por ejemplo, podría ayudar a preservar algo de valor y a mitigar las pérdidas económicas, brindando a los acreedores una vía para recuperar parte de los activos comprometidos”, aseguró la especialista en Derecho de Propiedad Intelectual en diálogo con El Observador.

Sin embargo, Yarwa advirtió que el éxito de esta estrategia dependerá de la percepción pública que persista sobre la marca y la forma en que esta se gestione a lo largo del proceso concursal.

“Aunque las dificultades son evidentes, con una estrategia adecuada y una gestión eficiente, se podría encontrar una manera de generar valor, incluso en el actual contexto de crisis", dijo Yarwa y mencionó los casos de Polaroid, RadioShack y Payless, como "ejemplos de empresas que han quebrado y que sin embargo sus marcas han sobrevivido y adquirido valor".

La doctora destacó el rol que tienen los "activos intangibles" como lo son "las marcas registradas" más allá de los "activos físicos" en la economía de hoy en día.

"Permite la generación ingresos de diversas formas, como a través de la concesión de licencias para que terceros utilicen la marca”, sentenció Yarwa.

Temas:

Stradivarius Conexión Ganadera carne Gustavo Basso Pablo Carrasco

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos