El candidato a intendente de Montevideo Mario Bergara dijo que tanto él como los demás postulantes del Frente Amplio (FA) no quieren intendencias "donde se inventan horas extras", criticando otros departamentos gobernados por el Partido Nacional (PN).
"Si algo no queremos ir a intendencias de otro tipo: donde la gente entra a dedo, donde se inventan horas extras, donde se compra combustible en la estación de servicio del intendente, donde hay irregularidades y corrupción”, afirmó Bergara.
La exdiputada de Artigas Valentina Dos Santos fue condenada por ordenar el pago de horas extras irregulares en la intendencia sin tener el cargo para hacerlo, mientras que el exintendente de Soriano Agustín Bascou fue procesado por el delito de conjunción del interés privado y del público por haber enviado a vehículos de la comuna a cargar nafta a dos estaciones de servicio que eran de su propiedad.
El viernes el Plenario Departamental del FA aprobó el programa 2025-2030 para Montevideo, además de la presencia de Bergara estuvieron los ortos dos candidatos de la coalición de izquierda Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto, como también sus candidatos a alcalde.
"Venimos de 35 años de gobiernos del Frente Amplio que han cambiado el departamento y en el futuro hay desafíos de otra dimensión, como el tema de la basura o el transporte", agregó Bergara consultado por encuestas sobre los servicios que debería priorizar la IM.
"Hoy generamos más residuos que hace 15 años y hay cientos de miles autos más que hace 15 o 20 años”, agregó.
Sobre la basura específicamente, Bergara dijo que "la ciudadanía marca una perspectiva deficitaria", según las últimas encuestas. "Compartimos que hay una situación en que debemos mejorar mucho", sentenció.