19 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
17 de marzo 2025 - 14:08hs

Pasfer, una de las principales empresas tenedoras de ganado de Conexión Ganadera, tenía solo 49 vacas de las 3.740 que había presentado en garantía al Banco República (BROU), y un estudio de abogados que representa a varios inversores denunció a sus responsables por hechos de "apariencia delictiva", confirmó El Observador.

Según publicó Eduardo Preve, Pasfer tenía un crédito de 1,8 millones de dólares en el BROU, para lo que había puesto como garantía 3.740 vacas.

No obstante, tras una revisión de los campos de la empresa realizada por autoridades del Ministerio de Ganadería (MGAP), la Dirección de Contralor de Semovientes (Dicose) informó a la Administradora de Fondos de Inversión S.A. (Afisa) del BROU que solo habían constatado la existencia de 49 de esas cabezas de ganado.

Más noticias

Pasfer, liderada por Maximiliano Rodríguez y Jorge Muracciole, ya era investigada por el fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, como una de las principales empresas satélite de Conexión Ganadera.

El nombre de la compañía salió a la luz luego de que se constatara que vendió casi 3.500 cabezas de ganado en un remate realizado el 30 de diciembre, a pocas semanas de que Conexión Ganadera cerrara sus puertas al público, y comandado por el escritorio rural de Basso.

El yerno de Gustavo Basso, Alfredo Rava, había hecho negocios con la empresa por un ganado dado que Pasfer estaba vinculada con Conexión Ganadera como tomadora. La transacción se dio porque Basso se puso como garantía en un contrato por pastoreo de animales.

En aquel momento, Rava dijo a los medios presentes que el remate del ganado fue por una "reducción de stock". "El balance fue positivo, quedamos muy contentos pues se reafirma que el mentor hizo las cosas bien y dejó un equipo consolidado para seguir adelante con la actividad", agregó.

En enero la empresa tenía deudas vigentes que superaban los 4,5 millones de dólares y es calificado como un "deudor irrecuperable" de los bancos de la Nación Argentina (BNA) y Santander, según consta en el registro de la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central (BCU).

Estudio de abogados denunció a Pasfer por ofrecer comprar ganado tras cierre de oficinas de Conexión Ganadera

El estudio de abogados de Graciana Abelenda y Santiago Alonso, representantes de cientos de inversores afectados, presentó una denuncia penal contra los responsables de Pasfer luego de constatar que la empresa ofreció a cuatro de sus clientes comprarles ganado que ellos mismos cuidaban a un 60% de su costo, días después de que Conexión Ganadera cerrara sus oficinas de atención al público en enero de 2025.

Según se lee en el escrito, al que accedió El Observador, a mediados de enero varios inversores se contactaron con uno de los directores de Pasfer para consultarles por la situación de su ganado, tras enterarse de la situación económica de Conexión.

El responsable indicó en los distintos casos que el ganado estaba, y ofreció "una propuesta tendiente a quedarse con el ganado del inversor, a cambio de pagar 60% del valor del mismo y notificar a Conexión Ganadera al respecto".

Incluso, en algunos casos el administrador envió un contrato a los inversores para la adquisición del ganado.

Según informó El Observador el 12 de febrero, la abogada Silvia Cuello dijo que una de sus clientas recibió una llamada de un ingeniero agrónomo que se presentó como representante de Pasfer y le ofreció comprarle el ganado que tenía a su nombre por el 60% del valor que tenía, pero luego le aclaró que habían desistido de realizar la operativa.

En distintas conversaciones telefónicas con los denunciantes, el implicado llegó a decir que "no había nada de qué preocuparse", confirmando que "las vacas de cría que veían en el SNIG (Sistema Nacional de Información Ganadera) se encontraban efectivamente en sus campos de Treinta y Tres", y hasta los invitó a visitar las instalaciones "para constatar esta situación".

Sin embargo, cuando comenzaron las auditorías a los distintos tomadores de ganado de Conexión, estos inversores –que poseían un total de 351 vacas"se encontraron con que sus animales habían desaparecido" y solo tenían "de 0 a 1 animal" en los registros del SNIG.

Días después, los inversores se enteraron de que entre diciembre de 2024 y enero de 2025 Pasfer había remitido el ganado a su cuidado al escritorio rural de Basso y al rematador Lote 21, para rematarlo "sin consentimiento de sus titulares registrales".

Fuentes del caso indicaron que este accionar puede enmarcarse en delitos como "abigeato, estafa y apropiación indebida", dependiendo de "la totalidad de conductas que se denuncien".

Temas:

Conexión Ganadera BROU MGAP ganado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos