Edmundo González Urrutia agradeció este viernes al embajador de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, quien protagonizó un encendido discurso sobre la situación de Venezuela en el Consejo Permanente que sesionó en Washington.
El candidato a la Presidencia de Venezuela compartió en la noche del viernes un mensaje en su cuenta de la red social X donde destacó el discurso con el que Uruguay volvió a condenar en la OEA al régimen de Nicolás Maduro, a quien reclamó que entregue las actas de las elecciones celebradas el pasado 28 de julio, teñidas de acusaciones de fraude.
"Conversé con Washington Abdala, representante de Uruguay ante la OEA y agradecí en nombre de los venezolanos su brillante intervención. No estamos solos, la región nos acompaña", expresó junto a una fotografía en la que se lo ve manteniendo una conversación mediante videollamada.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1824607645493314018&partner=&hide_thread=false
"Estamos ante una dictadura oprobiosa": el encendido discurso de Washington Abdala en la OEA
"Qué casualidad que empiece a funcionar casi como una consigna metafórica, ¡entreguen las actas, iluminen con las actas! Porque sabemos que con esa frase se está diciendo que las actas dicen lo que dicen en torno a Edmundo González Urrutia y a la forja monumental que ha tenido Maria Corina Machado en este tema", aseguró.
Felicitaba a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por un comunicado sobre la situacón. "No anda con gre gre para decir gregorio. Habla de terrorismo de Estado. Habla de políticas y prácticas autoritarias. ¿Qué no se entiende? Gente que está especializada nos dice 'está pasando lo peor'. Estamos ante una dictadura oprobiosa. Estamos ante lo peor que le ha pasado al continente en mucho tiempo y esto lo tenemos que enfrentar sin mucha retórica", exclamó.
"Acá nadie tiene el manual de cómo se sale de las dictaduras pero no se sale felicitándolas. Se sale con actitud inquisitiva. Se sale teniendo mayorías en la comunidad internacional, que dicen exactamente lo mismo. Si alguno cree que puede encontrar ese camino de decirle 'mire, dictador, váyase'... Yo aplaudo. Pero no conozco dictadores que se vayan de manera entusiasta y con simpatía", ironizó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlbertoRodNews/status/1824557995407057102?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1824557995407057102%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Fnacional%2Fel-encendido-discurso-uruguay-la-oea-contra-el-regimen-nicolas-maduro-venezuela-estamos-una-dictadura-oprobiosa-n5956504&partner=&hide_thread=false
"Cada uno tiene el manual de salida de su país. Yo en el mío lo sé perfectamente bien", dijo. Y volvió a levantar la voz. "¡Fue la gente la que los sacó. Fue la gente de pie, sacrificando vidas! Fue la gente que sacó la dictadura. Fue la comunidad internacional que en algún momento nos dio la espalda. En algún momento cambió y empezó a entender que es mejor la democracia", exclamó.
"Se sale pidiendo el resultado. Diciendo 'Señor, respete el resultado empírico, fáctico y ganó Edmundo González Urrutia' ¿Qué no entiende, usted Maduro? ¿Qué no entiende?", sostuvo.
"Lo grave de esto es que algunos leen los derechos humanos de una forma y de otra cuando pasa en otro lado. Son los mismos derechos humanos. Es la misma gente que está entregando vidas. ¿Qué creen? ¿Qué hay ocho millones de venezolanos que salieron a hacer turismo por el mundo?", gritó
"El tono es este. Pasional, pido disculpas, pero no hay mucho espacio más. Si tenemos que sesionar 10 días o 15 días lo seguiremos haciendo. Y habrá que seguirle diciendo al dictador 'Se tiene que ir de ahí, ya no lo respeta nadie'", cerró Abdala.