8 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,10
10 de diciembre 2024 - 16:20hs

El presidente de la mutualista Casmu, Raúl Rodríguez, concurrió a la Comisión de Salud del Senado para dar su versión sobre las irregularidades que detectaron los interventores del Ministerio de Salud Pública (MSP), que resolvió enviar a Fiscalía el informe ante la presunción de delitos.

Rodríguez defendió su gestión y aseguró que no existió ninguna irregularidad, pese a que reconoció que pudo haber algún error administrativo, por ejemplo en 4 contratos de un universo de 4.000.

"Puede haber errores, errores humanos siempre hay. Pero que en 4.000 mil contratos que a 4 no le hayan puesto la fecha, se olvidó de la fecha, o se haya equivocado en una palabra eso puede pasar, nos pasa a todos", señaló el presidente de la mutualista en rueda de prensa y defendió el trabajo de un profesor Grado 5 de la Facultad de Derecho, experto en contratos, que los asesora.

Más noticias

Sobre las dificultades económicas y financieras, Rodríguez subrayó que desde que asumió puso un contador "en el área de compras". "Más tranquilidad que esa no puedo tener", afirmó. Y dijo: "Estamos sumamente tranquilos".

Consultado sobre los pedidos de sustitución, el presidente de la institución aseguró que su mandato seguirá hasta setiembre.

"En setiembre hay elecciones y ahí es cuando se determinan las autoridades. Uruguay se caracteriza por el voto y no por el atropello. Si los médicos dicen que Raúl Rodríguez no sigue, no sigue. Otra manera es intentar ir contra el estatuto, que marca que las autoridades solo pueden ser desplazadas bajo determinadas condiciones. No se dan las condiciones, así que las autoridades no van a ser desplazadas. Yo no voy a renunciar", dijo.

Sobre una posible "conjunción de interés" durante su gestión, Rodríguez lo descartó. "No hay nada escondido. Está todo a la vista, todo lo que se invirtió".

"Yo vivo en Nuevocentro, tengo un apartamento, lo pago en cuotas y tengo un auto que también pago en cuotas", detalló.

"Estamos frente a una clara situación de persecución", dijo el senador Sergio Botana

20240514 Senador Sergio Botana

El senador del Partido Nacional, Sergio Botana, dijo que en este caso hay "una clara situación de persecución que está involucrando a más del 20% de la población de Montevideo".

"Claramente quien persigue es el Ministerio de Salud Pública, la Junta Nacional de la Salud y son desde mi punto de vista utilizados por intereses empresariales", agregó el senador en rueda de prensa.

"El contador interventor", Juan Carlos Simonelli, "se queja de los precios que paga Casmu para determinadas licitaciones, pero él mismo en obras similares paga en el sector público precios superiores", dijo Botana sobre el gerente financiero del Centro Hospitalario Pereira Rossell.

"Son cuestiones del derecho privado, no sé por qué se le puede exigir al sector privado que tenga las obligaciones del sector público", sentenció el legislador.

"Nosotros no entendemos que haya una persecución al Casmu", dijo el senador José Nunes

20240514 Senador José Nunes.

El senador del Frente Amplio, José Nunes, dijo que desde su punto de vista no creen que exista "una persecución al Casmu".

"Hay una preocupación legítima por la situación financiera compleja que atraviesa la institución, que no ha logrado resolver sus problemas, luego de de muchas denuncias hechas por la minoría de la del Consejo Directivo", agregó Nunes.

El senador recordó el episodio en que Álvaro Niggemeyer, exconsejero por la oposición, fue expulsado del Consejo Directivo del centro de salud por votación del oficialismo.

La expulsión ocurrió luego de que Niggemeyer se refiriera en audios que se hicieron públicos a una "crisis" financiera en la empresa.

En cuanto al préstamo que autorizó el Parlamento por 56 millones de dólares, "el Casmu ya ha utilizado una parte de esos recursos, más o menos mil millones de pesos, para hacer pagos diversos", supervisados por los interventores.

"Esos recursos se están utilizando para cancelar pasivos financieros y deudas con los proveedores", dijo Nunes.

Temas:

CASMU Raúl Rodríguez msp

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos