Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
11 de noviembre 2025 - 9:54hs

Luego de registrarse la aparición, en diferentes momentos y costas, de dos elefantas marinas en Maldonado, ahora apareció una en el departamento de Canelones, sobre la localidad de San Luis.

El animalista y ambientalista local, Jorge Daniel Salerti, junto a la ONG Rescate Fauna Marina, divulgó un afiche en sus redes sociales donde dio cuenta del encuentro del animal y solicitaron a la población la "cooperación" para que "los días que se encuentre en nuestra playa esté tranquila".

"Si bajas con perros, que sea con correa. Respetar el cerco. No acercarse y no hacer ruidos molestos", piden.

Más noticias

La elefanta marina de San Luis corresponde a una "hembra juvenil", la cual salió a "descansar" y "cambiar el pelo". "Está en buen estado. Solo precisa descansar", aseguran.

En un video compartido por Salerti en su cuenta de Facebook se observa el cerco que se colocó para rodear al animal y también, se vislumbra a la elefanta descansando, cerca del agua.

Embed
Embed

Se trata del tercer avistamiento de una elefanta marina en las costas de Uruguay durante las últimas semanas, el primero ocurrió en la playa de Piriápolis.

Allí, Maldonado vio el nacimiento de una cría de esta especie, un hecho inusual, dado que estos animales suelen reproducirse en paraderos específicos, caracterizados por su aislamiento y condiciones ambientales favorables.

La situación del animal fue monitoreada por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, Prefectura Nacional Naval, el municipio de Piriápolis, la ONG SOS Fauna Marina y el departamento de Gestión Ambiental, Dirección de Ambiente, y la unidad de Bienestar Animal de la intendencia.

El segundo registro en Maldonado ocurrió en la localidad de José Ignacio. La Intendencia local monitorea su situación.

Un veterinario de la zona verificó que el espécimen encontrado es de una hembra, aunque por el momento se desconoce si está o no preñada.

En diálogo con El Observador, el experto explicó que la "cobertura de grasa" del animal hace "muy difícil" comprobar si está embarazada o próxima a parir.

Producto de esto, desde Prefectura, la Intendencia y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), se definió realizar un "monitoreo" de la elefanta para que, en caso de que empezara a parir, iniciar con los protocolos de cuidado.

Además del cuidado del animal, las autoridades colocaron vallas para evitar que personas o perros se acerquen.

Temas:

Elefanta marina San Luis Canelones Maldonado

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos