Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
11 de noviembre 2025 - 10:30hs

El senador nacionalista José Luis Falero, que durante la mayoría del gobierno de Luis Lacalle Pou se desempeñó como ministro de Transporte y Obras Públicas, reconoció que comparte la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de no concretar el Proyecto Arazatí, que proponía utilizar el río de la Plata como fuente de agua potable para el Área Metropolitana.

La obra había sido firmada en la anterior administración, pero fue descartada en el gobierno actual para construir una represa en Casupá (Florida).

El legislador se expresó sobre el tema en la sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta del 5 de noviembre, cuando compareció el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.

Más noticias

"Si nosotros queremos descartar Arazatí, que fue un compromiso político de Gobierno, lo logro entender, lo comprendo y hasta lo comparto si ustedes quieren que lo diga acá públicamente. Lo comparto como vecino de San José", introdujo Falero sobre el tema, según consta en la versión taquigráfica de la que dio cuenta en primera instancia El País.

El legislador dijo que, si "el compromiso era el de no hacer Arazatí", la oposición "lo iba a contemplar". Sin embargo, cuestionó la decisión de "afectar la zona" de Casupá.

"No nos puede llevar a tomar la decisión de afectar una zona, sobre la que todavía no tenemos los estudios ambientales correspondientes que nos permitan saber el impacto ambiental que va a tener. No podemos pasarnos para el otro lado, porque estamos arriesgándonos –que Dios no permita, ¡ojalá no nos pase!– a tener una situación similar a la de 2023 por ceñirnos solamente a un tema económico", dijo.

En este camino, el exministro dijo que se debían analizar "otras alternativas", y reclamó la falta de un "diálogo social sobre el tema". "Créanme que íbamos a encontrar el acuerdo más conveniente para el país y nada podía hacer dejar de lado los compromisos de la fuerza política que hoy gobierna", señaló.

Para Falero, la mejor opción era construir la planta en Juan Lacaze, tomando agua del río de la Plata. "Ahí no hay problema ni ninguna dificultad en lo social, pero nos metemos en Casupá donde sabemos que va a haber lío y que va a ser difícil poder llegar a un acuerdo", lamentó.

A su turno, el ministro Ortuño descartó la opción de construir la planta en ese punto de Colonia y aseguró que hay "innumerables informes técnicos" desde la década de 1970 a la actualidad que hablan de los "altos niveles de salinidad" en el Río de la Plata.

Temas:

Falero Arazatí Edgardo Ortuño agua potable Luis Lacalle Pou

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos