El precandidato único del Partido Independiente, Pablo Mieres, votó este domingo en las elecciones internas 2024 en la Intendencia de Montevideo, recordó la primera vez que le tocó votar y aseguró que la poca concurrencia se debía a un menor "entusiasmo" por parte del electorado debido a las características de la campaña.
"Recién mostraba la credencial del año 77, la primera vez que voté fue en plebiscito del 80. La verdad es que es un orgullo porque fue además el comienzo del retorno de la democracia", dijo Mieres en rueda de prensa.
"Sentir que es un país que tiene una estabilidad institucional envidiable en estos tiempos que corren cuando uno mira al mundo la verdad que estamos pasando por un país que conquistó la democracia, que la fortalecido y que los partidos son claves para su fortalecimiento", agrego el precandidato sobre las elecciones.
Mieres, desde un punto de vista "distinto" al que tiene la "competencia" con varios candidatos, quiere marcar su "presencia" y presentar un "piso importante" de cara a lo que se viene en las nacionales y departamentales.
Mieres habló, por otra parte, sobre los niveles de votación y le atribuyó la baja concurrencia a varios factores. Para el precandidato existe un menor "entusiasmo" por las características de la campaña. "Capaz que la gente esperaba más carne en el asador, más temas, más propuestas. Me parece que ahí hay un problema", sostuvo.
"También hubo algunos ruidos que no estuvieron buenos, que a la gente no le gusta esas cosas, las filtraciones, las acusaciones recíprocas, capaz que entretienen, pero no encantan", añadió.
Sobre el cierre se refirió a los objetivos del Partido Independiente durante las internas: "Votar lo más posible y que comparado con otras internas tengamos un mejor resultado, ese es el objetivo".
"Nosotros no nos vamos a comparar en cuanto a la capacidad de convocatoria con los partidos que hoy eligen un presidente entre varios candidatos" dijo y agregó: "Pero si queremos mostrar un partido vital, un partido con presencia y por eso hemos convocado a todos los ciudadanos".
Mieres finalmente afirmó que es lógico que las elecciones internas no sean obligatorias, ya que son votaciones internas de los partidos políticos.