Trabajadores de la Mesa Coordinadora del Pan y Afines definieron paralizar sus actividades por 24 horas este viernes, ante una "actitud intransigente" de los empresarios de cara a la negociación colectiva. En caso de que esta situación no mejore, evalúan una "escalada" en las medidas.
"Por tal motivo, la elaboración y distribución de productos panificados, así como la atención al público, se verá notoriamente afectada en todo el país", asegura el colectivo en un comunicado.
En conversación con El Observador, el presidente del sindicato, Luis Echevarría, detalló que este paro producirá, por tanto, afectaciones en la "distribución", por ejemplo, de empresas como Bimbo.
En cuanto a las panaderías artesanales, al contar con una reducción significativa del personal durante la jornada, se va a "sentir afectada" la distribución y producción de los panificados.
Así, las medidas adoptadas se dan ante la "actitud intransigente de los empresarios" en las negociaciones colectivas, "entre otros puntos" a considerar, según expone el comunicado.
De acuerdo con Echevarría, el sindicato ya ha mantenido varios encuentros con las empresas y prevé mantener una nueva reunión el próximo 2 de setiembre.
Previo a esto, y durante el paro de 24 horas de este viernes, se mantendrán en Asamblea desde las 09:00 para "analizar cómo viene la situación hasta ahora".
"De momento han sido bastante reacios a los planteos del sector trabajador", aseguró el sindicalista a El Observador.
En este marco, lo que más les "preocupa" es que existen sectores empresariales que "incluso" quieren "boicotear la negociación colectiva" y que "no haya convenio".
"Quieren recortar beneficios que ya hemos logrado de convenios anteriores", apuntó Echevarría, y añadió que desde el sindicato se van a "parar firmes".
En cuanto a la próxima reunión en setiembre, en caso de que las negociaciones se "tranquen", tendrán "gatillado" una serie de "medidas" a impulsar que irán en "escalada" según la respuesta de las empresas.
"Puede pasar por la declaración de, primero, estado de alerta, después pre-conflicto y luego pasando a conflicto", explicó.
En caso de manifestarse en conflicto, las medidas podrían ir desde no hacer horas a "empezar a hacer dos horas de paro por turno".