El próximo 8 y 9 de junio Italia volverá a los comicios para votar un referéndum abrogativo que buscan eliminar y/o modificar cinco leyes referentes al trabajo y la ciudadanía.
El llamado a las urnas despertó la preocupación de varios uruguayos, que en las últimas horas enviaron diversas consultas a la embajada de Italia en Uruguay, preguntando ante una eventual pérdida de la ciudadanía en caso de no votar los referéndums.
Producto de esto, desde la embajada del país europeo aclararon en su cuenta de Facebook que quienes no voten los referéndums "no" perderán la ciudadanía.
Además, explicaron que tampoco habrá "consecuencias" en el pasaporte en caso de no votar.
Referéndum en Italia: ¿Qué se vota en junio 2025?
- Ciudadanía italiana: Reducir el tiempo de residencia para que los extranjeros soliciten la ciudadanía.
- Contrato de trabajo: Fin del modelo que dificulta los despidos.
- Pequeñas empresas: Cambios en las reglas sobre indemnización por despido.
- Trabajo temporal: Flexibilidad en cuanto a plazos y renovaciones.
- Accidentes de trabajo: Fin de la responsabilidad compartida en la externalización.
Según el periódico Avvenire.it, un resultado positivo del referéndum llevaría a Italia a emplear una ley de naturalizaciones similar a las vigentes en Francia, Alemania y Suecia.
Los opositores, en cambio, temen que una victoria pueda aumentar el número de ciudadanos no comunitarios que se convierten en ciudadanos italianos.