El Tribunal de Apelaciones Penal de 2° Turno confirmó por unanimidad la imputación de Charles Carrera por dos delitos, pero revocó, por mayoría de los votos, el delito de falsificación ideológica como autor mediato por el que también había sido formalizado, en el marco del caso de Víctor Hernández.
Según informaron desde la Fiscalía General de la Nación, el tribunal confirmó los delitos de fraude y utilización indebida de inormación privilegiada, pero desestimó el delito de falsificación ideológica.
La sentencia del tribunal, a la que accedió El Observador, señala que Carrera cometió fraude al realizar "numerosos actos que produjeron daño patrimonial a la administración, asumiendo una responsabilidad institucional por las graves lesiones sufridas por Víctor Hernández".
"Así, por orden de Carrera se le prestó asistencia a través de Sanidad Policial permaneciendo internado en el Hospital Policial para su rehabilitación desde el 27/7/2013 al 23/12/2016, y se le abonaron $ 20.000 mensuales por concepto de tickets de alimentación desde enero de 2013 a octubre de 2016. Ambas prestaciones están previstas en la norma para funcionarios del Ministerio del Interior, calidad que no revestía Hernández", argumenta el tribunal.
Sobre el delito de falsificación ideológica, el texto señala que la "solicitud fiscal es confusa" y que "no queda claro si el delito se refiere al registro de Hernández como como funcionario policial en la historia clínica o a los recibos de pago de tickets de alimentación".
"Pero en tanto el delito fue imputado en calidad de autor mediato, se entiende que debe referirse a la primer hipótesis, ya que de acuerdo al relato fiscal en las órdenes de pago de tickets de alimentación luce la firma de Charles Carrera, por lo cual la eventual falsificación no podría ser como autor mediato", cuestionaron.
Carrera había sido imputado en junio por delitos de fraude, falsificación ideológica y utilización indebida de información privilegiada. La imputación fue pedida por la actual fiscal Sandra Fleitas, de Delitos Económicos, quien sustituyó a Silvia Porteiro.
La fiscal había pedido la prisión domiciliaria total para Carrera en una audiencia celebrada a fines de setiembre, pero la jueza Diovanet Olivera rechazó el planteo al entender que no había argumentos para atribuirle al imputado la intención de entorpecer la investigación.
En su momento, el exsenador Carrera consideró que las medidas solicitadas por la fiscal Fleitas eran "absurdas y abusivas" y celebró la negativa de la jueza Olivera.
"Es una causa armada, no tengo temor en decirlo", había denunciado Carrera y se la atribuyó al dirigente del Partido Nacional y exministro del Interior Luis Alberto Heber.
Sobre la prisión domiciliaria total que había solicitado Fleitas, el tribunal entendió que la Fiscalía no justificó "el peligro para la investigación alegado y que las medidas cautelas adoptadas en primera instancia cumplen los principios de razonabilidad, idoneidad y proporcionalidad".
El caso Charles Carrera y el Hospital Policial
Nueva Legislatura 2025 2030/Charles Carrera
La acusación contra el político se remontan a hechos del 2012 cuando un hombre llamado Víctor Hernández resultó herido por una bala perdida en La Paloma. Presuntamente, los disparos fueron efectuados desde una propiedad del Ministerio del Interior durante una fiesta policial.
Carrera dispuso que Hernández fuera atendido en el Hospital Policial y que se le otorgaran tickets de alimentación por $20.000 mensuales a su familia. El caso de Hernández ocurrió en 2012 y la internación se extendió entre 2013 y 2017.
"No es delito amparar a una víctima de una bala perdida que todo indicaba en aquel momento histórico que provenía de una casa del Ministerio del Interior, de una fiesta donde estaba el comisario del pueblo, eso no puede ser delito", dijo este viernes Carrera.
Estas acciones, según había apuntado meses atrás la fiscal Porteiro, carecían de fundamento legal, ya que el Hospital Policial está destinado exclusivamente a funcionarios policiales y sus familiares directos.
Para el dirigente del MPP esta causa se trata de "una persecución política" en su contra. "Creo que esta es una causa politizada, hice una denuncia en vía administrativa que tiene la fiscal desde hace muchísimo tiempo (...) Esto está por tener sus resultados", advirtió el exsenador de la izquierda. También recordó que realizó denuncias internacionales por el tema.