UTE, la empresa pública que brinda el servicio eléctrico, empezó a retirar cables de fibra óptica de sus postes que empresas cableoperadoras habían colocado de manera irregular, algo que fue denunciado por Antel.
Hace poco menos de un mes, el directorio de la empresa había manifestado en una resolución que se había verificado que "varias empresas" habían "instalado fibra óptica en la postación de UTE sin contar con convenio o acuerdo vigente ni acceso autorizado para ello", algo que fue informado semanas atrás por M24.
La resolución de mediados de octubre establecía que las empresas en cuestión no habían participado en las negociaciones ni habían manifestado voluntad de regularizar la situación, lo cual motivó el "inicio de acciones judiciales, cuya última instancia ha consistido en la intimación a regularizarla".
El directorio de la UTE resolvió adoptar "todas las medidas necesarias para proceder al retiro de cualquier equipo ajeno a la Administración a efectos de asegurar la correcta utilización de las instalaciones".
Este miércoles, sin embargo, la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) emitió un comunicado en sus redes sociales referido a este tema.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/asiet_lat/status/1988611527486693396&partner=&hide_thread=false
"Asiet insta a promover la competencia y revisar las medidas adoptadas por UTE en Uruguay, abriendo un espacio de diálogo con el fin de evitar cortes en el servicio fijo y alcanzar soluciones que preserven los derechos de los usuarios, la seguridad jurídica y el desarrollo digital del país", sentenció el organismo.