Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
12 de noviembre 2025 - 22:34hs

"Ya está, ya pasó", respondió en la noche de este miércoles el presidente de la República, Yamandú Orsi, al ser consultado por el reclamo que hizo el presidente de la B'nai B'rith, Jorge Tocar, en la conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos para que el gobierno reanude el acuerdo que había firmado la ANII con la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Orsi, que dijo que en este tema es mejor "jugar callado" como en el "truco", prefirió no ahondar en el malestar que generó en el gobierno el reclamo que hizo Tocar en su discurso, así como Ruperto Long, otro de los oradores del acto. "Ya está, no aporta nada lo que yo diga", apuntó.

Durante la conmemoración de esta fecha, Tocar hizo un "llamado expreso" al gobierno de Orsi –que escuchaba en primera fila acompañado de la vicepresidenta Carolina Cosse– a reanudar "inmediatamente" el acuerdo que fue puesto en suspenso.

Más noticias

"Tenemos que retomar el camino del diálogo y de la convivencia. Por eso hoy hacemos un llamado expreso de que se reanude inmediaamente el acuerdo de cooperación entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén. El conflicto nunca puede ser justificación para perjudicar a la educación y a la innovación", dijo el presidente de la organización judía.

Y agregó: "Mientras que dejemos que triunfen solo quienes promueven el odio, la discrciminación y la violencia, los cristales se van a seguir rompiendo".

Orsi fue preguntado este miércoles, tras participar en una actividad por el Día de la Industria, si daba por "concluido" el episodio.

"Por supuesto. Aparte, la actividad se trataba de otra cosa, para mí tiene un valor... Que cualquier otra cosa opaque lo que realmente nos convoca a una actividad como la de anoche creo que habla muy mal de cómo estamos enfocando la cosa", aseguró en relación al planteo de Tocar y Long.

Cardama: "Como en el tema anterior, hay que jugar callado"

Orsi también se refirió a los avances en relación al caso Cardama, que, por un lado, implica una denuncia penal presentada ante Fiscalía por presunto fraude al Estado uruguayo y, por otro, conversaciones con el astillero español para rescindir el contrato.

La polémica que se generó con el astillero llevó a que el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se comunicara con el presidente uruguayo para interiorizarse en el asunto.

"Me preguntó cómo estaba la cosa y que él tenía consideraciones, y que conocía a la gente", contó Orsi sobre la conversación que mantuvo con el político español, integrante del Partido Popular.

"Es lo que tiene que pasar, estuvo muy bien (Rueda). Así como hablé también con gente del gobierno español", agregó y dijo que el presidente de la Xunta "defiende a las empresas gallegas".

Según Orsi, la conversación no versó sobre el "caso puntual" de la disputa con Cardama, porque Rueda "fue lo suficientemente respetuoso como para no cometer la imprudencia de meterse en un tema que es de negocios y no de relaciones diplomáticas".

Consultado sobre si el gobierno estaba "negociando" con Cardama, el presidente respondió que no. "No, no, estamos analizando. Fue a la Justicia y ahora como el tema anterior hay que jugar callado porque hay que ser muy respetuoso y prudente".

Orsi confirmó que hay "varios estudios", tanto en Reino Unido como en España, trabajando en el caso porque hay "algunas cosas" todavía por "desentrañar".

"No nos olvidemos que es un negocio que está haciendo el Estado uruguayo y nosotros tenemos dos objetivos: tener las patrulleras, tenemos que controlar el mar territorial, y lo otro que el Uruguay no pierda. Y para eso vamos a estar siempre", dijo.

Temas:

Yamandú Orsi ANII

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos