El canciller uruguayo Mario Lubetkin anunció este viernes la liberación por parte del régimen de Venezuela del uruguayo Fabián Buglione, que estaba preso en ese país desde hace nueve meses, luego de que el 19 de octubre de 2024 fuera detenido sin razón aparente. Su paradero fue durante semanas desconocido, hasta que luego se supo que estuvo en el Helicoide y más recientemente recluido en la cárcel Rodeo I.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinLubetkinUy/status/1946313198195310902&partner=&hide_thread=false
Las negociaciones para liberar a Buglione las encabezó, sobre todo, Estados Unidos, dado que el uruguayo también tiene la ciudadanía de ese país, donde reside desde hace 30 años, tal como informó El Observador a fines de mayo. La cancillería uruguaya, sin embargo, prestó asistencia a la familia de Buglione.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/usembassyve/status/1946299817199653366&partner=&hide_thread=false
Buglione llegó a Venezuela a través de la frontera con Cúcuta (Colombia) y fue detenido en un control policial. Hace dos años había conocido a una mujer venezolana a través de redes sociales y decidió visitarla por segunda vez en Venezuela.
Durante meses no se supo su paradero, hasta que en enero el gobierno venezolano informó que había un uruguayo entre los detenidos. Había estado preso en el Helicoide, conocido como centro de tortura del régimen bolivariano, y en diciembre de 2024 fue trasladado al Rodeo I, un centro penitenciario de presos comunes al que en el último tiempo fueron trasladados también presos políticos y extranjeros.
La familia del uruguayo supo en las últimas semanas que Buglione estaba en buen estado de salud, recibiendo atención médica y buena alimentación.
Si bien Lubetkin no dio detalles sobre la liberación del uruguayo, este viernes se supo que el régimen de Maduro había liberado a 10 ciudadanos estadounidenses, entre los que estaba Buglione.
Un comunicado del jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló que la liberación se dio gracias al compromiso del presidente Donald Trump y catalogó de "inaceptable" que el régimen de Maduro haya apresado a estos ciudadanos en "circunstancias altamente cuestionables" sin el debido proceso.
"Cada estadounidense detenido de forma equivocada está ahora libre y de regreso en casa", se lee en el texto.
Rubio también agradeció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ya que la liberación de los estadounidenses se logró a cambio de la liberación de venezolanos presos en El Salvador.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecRubio/status/1946299325803352323&partner=&hide_thread=false