Como había pasado en 2019, una facultad de la Universidad de la República (Udelar) fue centro de críticas por una intervención en su edificio respecto a un plebiscito a poco tiempo de las elecciones.
Esta vez se trata de una pancarta blanca en la fachada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) que dice "SI" en referencia al plebiscito de seguridad social que impulsa el PIT-CNT junto a algunos sectores del Frente Amplio.
La alcaldesa del Municipio CH –que no abarca la zona de la facultad–, Matilde Antía, cuestionó esta intervención en su cuenta de X.
"La UDELAR, que pagamos todos con nuestros impuestos, ellos la usan para su política partidaria. Violan groseramente la laicidad. No tienen vergüenza", escribió en un tuit que fue compartido por el senador Javier García y su suplente Sebastián da Silva.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/matildeantiauy/status/1844714918194335973&partner=&hide_thread=false
El decano de la FADU, Marcelo Danza, se limitó a confirmar a El Observador que poner la pancarta fue una decisión del gremio de la facultad.
También a mediados de octubre, pero de 2019, en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar aparecieron calcomanías en las puertas corredizas con militares y un cartel que decía "¿Querés que ellos se hagan cargo?". La manifestación contra al reforma de Vivir Sin Miedo que impulsaba Jorge Larrañaga y que proponía, entre otras cosas, crear una guardia nacional integrada por militares.
Foto de archivo de octubre de 2019: intervención contra la reforma de Vivir Sin Miedo en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República
Foto: Agustín Herrero
La intervención decía además: "La última vez que las Fuerzas Armadas se hicieron cargo de la seguridad interna, ocurrieron graves delitos, violaciones a los derechos humanos y consecuencias irreparables". Al lado, sobre una cartelera roja, había información del movimiento No a la Reforma.
La FIC iba a ser local de votación y desde la campaña a favor del plebiscito solicitaron que en ninguno de estos lugares hubiera cartelería en contra de la reforma.
La Corte Electoral le envió una carta al rector de la Udelar, Rodrigo Arim, en la que se informa que en todas las instancias electorales y "particularmente en esta oportunidad" no se debe "permitir propaganda proselitista de ninguna índole en los locales e ingreso a los mismos donde se encuentran ubicadas Comisiones Receptoras de Votos".
Arim solicitó entonces que los locales universitarios que serían centros de votación permanecieran libres de cartelería y propaganda proselitista.