Según el dicho popular, la esperanza es lo último que se pierde, y a eso apelará Nacional para enfrentar este jueves a la hora 21.30 a River Plate de Argentina en la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores. En Buenos Aires el equipo tricolor perdió 2-0, resultado que tiene que revertir en el Gran Parque Central, para clasificar a semifinales. Un objetivo nada fácil: además del mejor fútbol que habitualmente despliega el conjunto de Marcelo Gallardo (uno de los mejores del continente), Nacional tiene en contra la historia.
Nunca en la Libertadores dio vuelta un partido de desempate que haya perdido por dos goles en la ida. La última vez que logró revertir una situación parecida a la actual fue en la final de 1988, cuando perdió 1-0 ante Newell's Old Boys en Rosario y luego ganó 3-0 en el Centenario.
Después de aquella histórica final, solo alcanzó cuatro veces los cuartos de final: en 2002, en 2007, en 2009 (clasificó en octavos sin jugar ante San Luis de Potosí) y en 2016, pero nunca tuvo que dar vuelta un resultado adverso.
En cuartos de final de 2002 perdió 1-0 contra Gremio en Porto Alegre y empató 1-1 en el Centenario; en cuartos de final de 2007 perdió 2-0 contra Cúcuta en Colombia y empató 2-2 en el Gran Parque Central; en semifinales de 2009 perdió 1-0 contra Estudiantes en La Plata y cayó 2-1 en el Centenario, y en 2016 empató en octavos contra Corinthians (0-0 y 2-2) y clasificó por los goles de visitante, y en cuartos de final lo hizo contra Boca Juniors (1-1 y 1-1) y perdió por penales.
El presente tampoco ayuda

D. Battiste
El rendimiento actual tampoco es optimista. De los últimos seis partidos, Nacional solo le ganó 1-0 a Boston River. Después perdió 0-2 contra Danubio, 0-2 con River en Argentina y 2-3 ante Peñarol, y empató 0-0 los dos encuentros contra Independiente del Valle; los penales (y las atajadas de Sergio Rochet) lo depositaron en la actual fase de la Copa.
El bajón ofensivo se nota también en la eficacia de su goleador Gonzalo Bergessio: no marcó goles en los últimos seis partidos, cuando había hecho cuatro en los primeros cinco juegos con el técnico Jorge Giordano. La impotencia del capitán quedó demostrado en la bronca con que salió de la cancha del Campeón del Siglo cuando el DT lo sustituyó por Emiliano Villar durante el clásico.
Los planteos defensivos elegidos para los últimos partidos internacionales y los bajos rendimientos de jugadores claves en la generación del juego, desembocaron en la sequía goleadora de Bergessio y en la poca efectividad general: apenas tres goles en los últimos 540 minutos de juego.
El futuro del entrenador
Diego Battiste
La comisión directiva de Nacional se reunió el lunes y de acuerdo a lo que se informó a Referí, no estuvo dentro de los temas tratados el de la continuidad del entrenador. La decisión que adoptó la Mutual de futbolistas de que sus agremiados tomen la licencia anual entre el 24 de diciembre y el 4 de enero, permitirá unos días más de análisis a los dirigentes. Además de los resultados de los dos partidos que quedan este año: el jueves frente a River y el domingo contra Wanderers por la final del Intermedio (hora 20, Estadio Centenario).
Giordano fue contratado por el club para cumplir la función de secretario técnico y pasó a la dirección técnica del plantel principal cuando fue despedido Gustavo Munúa (tras perder la final del Apertura contra Rentistas). Su trabajo y profesionalismo al frente del plantel está fuera de duda para la mayoría de los directivos, informó a Referí un integrante de la comisión, sin embargo los últimos resultados le bajaron un cambio al entusiasmo. Por eso es que los próximos dos partidos pueden ser decisivos para la determinación final. En principio Giordano asumió solo por el Torneo Intermedio y la Libertadores.

Juan Ignacio Roncoroni / Pool / AFP
El equipo para este jueves no está confirmado, aunque va a tener cambios respecto al que empezó en Avellaneda. El entrenador tiene que definir quién juega en el lateral derecho (Armando Méndez sufrió una lesión muscular) y como acompaña a Gonzalo Bergessio en el ataque. Una posible formación es con Sergio Rochet, Mathías Laborda, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros, Ayrton Cougo; Rafael García; Alfonso Trezza, Emiliano Martínez, Gabriel Neves, Gonzalo Castro; Gonzalo Bergessio.
River, sin Nacho Fernández
Ignacio Fernández, una de las figuras de River Plate y titular en el partido de ida, entrenó diferenciado este martes por una lumbalgia y su participación quedó descartada para la revancha. El probable equipo millonario alineará contra Nacional con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Robert Rojas, Fabrizio Angileri; Santiago Sosa, Leonardo Ponzio, Nicolás De La Cruz, Jorge Carrascal, Rafael Santos Borré y Matías Suárez.
El plantel se sometió el lunes a los hisopados por el coronavirus y todos los resultados fueron negativos. La delegación viaja a Montevideo este miércoles en vuelo chárter.
Además del posible elenco titular también viajarán el ex Peñarol Enrique Bologna, Germán Lux, Javier Pinola, Jorge Moreira, Milton Casco, Bruno Zuculini (autor del polémico segundo gol en la ida), Julián Álvarez, Lucas Pratto, Federico Girotti, Benjamín Rollheiser y Lucas Beltrán.