El año, a efectos prácticos, terminará el 21 de noviembre, cuando Catar y Ecuador jueguen el primer partido. No intentes resistirte porque es inútil. Entramos en el año del mundial y poco más importará
Tiempo de lectura: -'
01 de abril de 2022 a las 17:10
Esta semana la guerra de Ucrania pasó a un segundo plano en el mundo, y no porque las bombas hayan dejado de caer. En Uruguay el referéndum de la LUC logró meterse brevemente entre el domingo y el martes por la noche, como tema principal. En Argentina hablaron de la potencial censura del gobierno a las redes sociales, hasta el viernes. En Brasil Lula y Bolsonaro definen sus vices, pero tampoco importa mucho desde ayer. Acá o allá, en todos lados el fútbol fue en estos días el gran tema planetario (saque de la ecuación a Estados Unidos, pero hasta allí nomás). La pandemia apretó como nunca antes todos los calendarios de eliminatorias, y la intensidad de la agenda futbolera. Los continentes definieron el grueso de sus clasificados en esta última semana (aún quedan tres que se sabrán en junio), y acto seguido llegó el sorteo, en el mismo año del mundial, debido a que en otro hecho inédito se jugará en noviembre y diciembre para evitar las temperaturas de más de 50 grados del verano en el desierto catarí.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá