13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
6 de diciembre 2023 - 15:34hs

La Asamblea General no logró alcanzar los tres quintos en ambas cámaras para levantar el veto parcial del presidente Luis Lacalle Pou  a la ley aprobada en el Parlamento para cubrir los créditos laborales de exfuncionarios de Casa de Galicia. 

En la Cámara de Senadores fueron 17 en 29 votos a favor de levantar el veto por lo que se quedaron a un voto (18) de llegar a los tres quintos

Por su parte, en la Cámara de Diputados, tampoco se llegó a la mayoría necesaria. Fueron 56 votos a favor de levantar el veto en 97 diputados presentes. Con 97 diputados, se necesitaban 59 votos para levantarlo. 

Más noticias

"La única buena noticia que tendrán los trabajadores de Casa de Galicia esta Navidad es que a este gobierno nefasto le queda un año para terminar", sostuvo en la fundamentación del voto el diputado del Frente Amplio, Sebastián Valdomir.

Luego de que se contabilizara el total de la votación y ante los gritos e insultos de quienes estaban presentes, la vicepresidenta en ejercicio, Graciela Bianchi pidió que desalojaran las barras.

Así fue la previa de la votación

La Asamblea estaba prevista para arrancar a las 12:00 pero comenzó más tarde. Valdomir en su cuenta de X dijo que la asamblea se había atrasado porque a los "pro-veto" les faltaba gente y por lo tanto en esas condiciones "perdían".  

"20 minutos más tarde arranca la Asamblea General que tratará el veto de Lacalle Pou a la ley que resolvió el pago completo de los adeudos a trabajadores de Casa de Galicia. Les faltaba gente a los pro-veto y perdían…..Ahora veremos", escribió en su cuenta de X.

Según el artículo 138 de la Constitución de la República: "Cuando un proyecto de ley fuese devuelto por el Poder Ejecutivo con
objeciones u observaciones, totales o parciales, se convocará a la Asamblea General y se estará a lo que decidan los tres quintos de los miembros presentes de cada una de las Cámaras, quienes podrán ajustarse a las observaciones o rechazarlas, manteniendo el proyecto sancionado".

¿Cuántos legisladores son tres quintos de cada cámara?

Depende de cuántos estén presentes. Así se debía definir de acuerdo al quórum que haya en cada cámara:

Senado
Quórum Votos necesarios
31 19
30 18
29 18
28 17
27 17

 

Diputados
Quórum Votos necesarios
99 60
98 59
97 59
96 58
95 57
94 57
93 56
92 56
91 55
90 54

Antes de la votación se esperaba que en el Senado estuvieran los tres quintos, algo que finalmente no pasó. "Los votos estarían, si no falta ninguno", adelantó esta mañana el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone. Cabildo y el Frente Amplio iban a votar para levantar el veto y según supo El Observador  pasado el mediodía ya estaban todos sus legisladores presentes en la asamblea.

En la Cámara de Diputados, de estar los 99, se precisan 60 legisladores. "Al momento habría 56 diputados, pero si faltan algunos, al ser tres quintos de los presentes, se estaría llegando", señaló Perrone a primera hora de la mañana a Doble Click (Del Sol)

Además del Frente y Cabildo, algunos legisladores nacionalistas y colorados, votaron levantar el veto. 

En el Senado, los blancos que dieron sus votos para aprobar el proyecto que Lacalle Pou vetó parcialmente fueron Sergio Botana y Juan Straneo (suplente de Juan Sartori). En la Cámara de Diputados, lo hicieron los legisladores que responden a Botana –Carmen Tort y Marcos Portillo–, así como César Vega del PERI. 

También tuvo el apoyo del colorado Germán Cardoso. 

¿Qué pasaba si se levantaba el veto de Lacalle Pou?

Si la Asamblea levantaba el veto la ley se hubiese promulgado como fue aprobada por los legisladores, antes de la observación del presidente.

En ese caso, se estimaba que el gobierno debía pagar US$ 30 millones (más de $600 mil o 105 mil unidades indexadas por trabajador), en lugar de los US$ 8 millones que quiere el Poder Ejecutivo ($174 mil o 30 mil unidades indexadas por trabajador). Son 2.036 trabajadores afectados.

Temas:

Luis Lacalle Pou

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos