20 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,40
12 de octubre 2018 - 5:03hs

La sorpresa recorrió los grupos de Whatsapp de dirigentes nacionalistas en la mañana de este jueves. El semanario Búsqueda informó que a la interna blanca se le sumará un nuevo contrincante a partir de noviembre y en el Partido Nacional la noticia causó asombro. Se trata del millonario Juan Sartori, fundador de la Union Agriculture Group (UAG) y que hace no mucho compró acciones del club de fútbol Sunderland, de la tercera división de Inglaterra. 

Muchos de los integrantes del Directorio del Partido Nacional escucharon su nombre por primera vez con la noticia de este jueves, incluida la presidenta Beatriz Argimón. “Nadie de las agrupaciones que están funcionando nos anunció que apoyarán su precandidatura. Él por él no es titular de ninguna agrupación nacional”, dijo a El Observador. No hay ningún registro en el partido de un sector que lo tengo de líder y los nacionalistas tampoco sabían que Sartori era blanco hasta que en setiembre de este año un allegado lo inscribió, confiaron fuentes blancas. Los estatutos del partido no prevén un tiempo mínimo de afiliación para poder presentarse como precandidato. 

El diputado y secretario del directorio Pablo Abdala pidió información al respecto al enterarse de la noticia y confirmó que no hay ningún indicio de una precandidatura de Sartori. Molesto, Abdala sostuvo que prefiere que no se presente. “No puede caer un millonario en paracaídas a decir que va a ser precandidato”, dijo. En una línea similar opinó el también diputado y secretario del directorio Pablo Iturralde, quien  solo había sentido su nombre porque en 2015 se casó con una multimillonaria rusa. “A un partido de 182 años no le interesan señores oportunistas que vengan a instalarse. La fortaleza la tenemos como partido más que por nuestros candidatos. Este señor no es parte de la historia nuestra. El Partido Nacional no está cotizando en bolsa, no somos una sociedad anónima”, afirmó al ser consultado.

Más noticias


Iturralde dijo el que Directorio analizará la posibilidad de que sea precandidato “si cumple con las normativas”, aunque dijo que está la posibilidad de que se le niegue esa posibilidad. “El Partido Nacional no es un lugar para llegar y decir ´hola, quiero ser precandidato´”, agregó. 

Para poder competir en las elecciones internas, los blancos exigen tener una agrupación a nivel nacional, es decir en los 19 departamentos, y presentar como mínimo 500 firmas de personas afiliadas al partido que apoyen la instalación de un Ejecutivo Nacional. Luego, la Comisión de Estudios Políticos hace un estudio y sus conclusiones llegan al directorio que, de habilitar la precandidatura, le notifica a la Corte Electoral que esa persona reúne las condiciones para precandidatearse con el lema “Partido Nacional”. 

El senador y expresidente del directorio, Luis Alberto Heber, opinó que Sartori llega tarde. “Para cumplir con los requisitos ya estamos muy sobre la fecha. No es que cualquiera puede ser precandidato. Es mejor que los outsiders vengan a probarse y que utilicen a los partidos para mejorar pero no conquistando gente porque tienen plata”, dijo a El Observador. Algo similar opinó el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Gandini, a quien le sorprendió no estar al tanto de esa posible precandidatura pese a que se mueve en diferentes ámbitos del partido porque también integra el Directorio. 

Por su parte, quienes ya se han proclamado precandidatoAlianza s tampoco estaban al tanto de que pueden tener nuevo competidor. Ni en el sector de Jorge Larrañaga, ni en el de Luis Lacalle Pou o el de Verónica Alonso escucharon hablar sobre Sartori en clave política. Tampoco en Mejor País, el sector que reúne a intendentes escindidos de Nacional y que tiene al jefe comunal de Maldonado, Enrique Antía, como precandidato. 


La empresa UAG que preside Sartori debe unos US$ 63 millones a bancos uruguayos, de los cuales poco más de US$ 43 millones son deudas con el Banco República, que lo calificó como "deudor irrecuperable". Los demás bancos locales lo calificaron como "deudor con capacidad de pago muy comprometida". Del total, US$ 49 millones están vencidos. 

El Observador intentó comunicarse con el empresario, que vive en Londres, pero no obtuvo respuesta. En tanto, en el Partido Nacional aguardarán a ver si es uno más que subirá las escaleras de la casa de Juan Carlos Gómez. 

Temas:

Partido Nacional Juan Sartori

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos