Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Si bien a primera vista parece uno de los tantos y tantos robots que pueblan las películas con que la ciencia ficción predice cómo será el mundo dentro de algunos años, al observarlo fuera de los sets de rodaje, se descubre que el futuro llegó y se llama Garmi. Es que el robot Garmi tiene, como todo robot, ruedas, brazos y una pantalla negra que le sirve de cara. Pero no sólo eso, ya que sus creadores, investigadores de la Universidad técnica de Munich especializados en "geriatrónica", una disciplina que aplica la tecnología a la geriatría, confían en que pueda paliar la falta de personal sanitario.
Los investigadores trabajan en la localidad de Garmisch-Partenkirchen, en los Alpes de Baviera, una región del sur de Alemania. Toda Alemania se enfrenta a una de las tasas de envejecimiento más elevadas del mundo y las autoridades calculan que para 2050, harán falta 670.000 personas adicionales que trabajen en el sector sanitario. Los Alpes de Baviera es una de las zonas de Alemania donde más ancianos viven. Y el objetivo de los investigadores fue introducir robots en las residencias de ancianos u otros lugares especializados en geriatría para evitar que los médicos multipliquen sus desplazamientos.
“Es un sueño hecho realidad, ya que el robot podría realizar diagnósticos, tareas de cuidado y, a largo plazo, podría también proporcionar asistencia y tratamientos”, dice a la agencia de noticias AFP el médico jubilado Günter Steinebach mientras se prepara en el laboratorio para probar la efectividad de Garmi. Frente a él, hay tres pantallas y una palanca de mando. Al otro lado de la sala, un investigador deja que el robot –teleguiado por Steinebach que confronta las pantallas donde aparecen los datos médicos– lo ausculte con un estetoscopio sobre el pecho.
El doctor Abdeldjallil Naceri, director del equipo de investigadores que creó a Garmi, señala que “así como ahora es absolutamente común operar en un cajero automático, no es ilógico imaginar que un día, basándonos en el mismo modelo, las personas hagan su examen médico en una suerte de centro tecnológico".
Con la ayuda de un robot como Garmi, agrega, “los médicos podrían examinar los resultados de los pacientes a distancia, una herramienta útil para las personas que viven en lugares alejados”.
Todavía no se sabe cuándo estará listo Garmi para ser producido en cadena y usado de manera diaria. Tampoco se calculó cuál será el costo que implicaría su uso, aunque se descarta que no será barato. “De todos modos, tenemos que lograrlo, las estadísticas demuestran que la falta de personal sanitario es algo que debemos remediar de manera urgente. Para 2030 deberíamos ser capaces de integrar este tipo de tecnología en nuestra sociedad", dice Naceri consultado por AFP.
Los pasillos de Sankt Vinzenz, una residencia de ancianos de la localidad de Garmisch-Partenkirchen, podrían cambiar de fisonomía si los pronósticos de Naceri se hacen realidad y varios Garmis comienzan a recorrerlos. La señora Rohrer, de 74 años, que vive en la residencia, sonríe mientras imagina: "Hay cosas que el robot podría hacer, como servir bebidas o comida". A su lado, Eva Pioskowik, directora del establecimiento, afirma: “La falta de personal es parte del día a día. Un robot no sería la solución total, pero permitiría que el personal pueda pasar más tiempo con los residentes".
Para el equipo de Abdeldjallil Naceri, el principal desafío será sin embargo que los pacientes acepten el humanoide. “Por ahora, Garmi es como un niño de tres años, debemos enseñarle todo. Pero cuando lo sepa, los pacientes deberán tener confianza en el robot y usarlo como usamos un teléfono inteligente hoy en día", dice el científico.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá