Los partidos políticos están en estos días afinando estrategias de campaña sobre el referéndum del 27 de marzo sobre la ley de urgencia, y los debates suelen ser un formato seductor adonde llevar la contienda. Este miércoles el Partido Nacional reunió a su comisión de defensa de la LUC para definir los pasos a seguir y, en la previa, su vocero, Alejo Umpiérrez, se mostró dispuesto a debatir "con quienquiera que sea", y deslizó algunos nombres.
"Los debatientes del otro lado los pone la otra parte, después los nuestros veremos quiénes son. Yo, obviamente, fui presidente de la comisión especial para la LUC en la Cámara de Diputados, me comí, me digerí toda la LUC de punta a punta y trabajé en áreas específicas, en área de seguridad, en el área de ambiente, en el área de ganadería y en el área de modificaciones al Código Civil", comentó el intendente de Rocha y presidente de la comisión en defensa de la LUC en el programa Punto de encuentro, de radio Universal.
Cuando se le consultó si entonces él debatiría, respondió: "Ah, yo estoy dispuesto a debatir, claro que sí. En el plano de las ideas y en el respeto confronto con quienquiera que sea, y obviamente que después los adversarios serán los que irán a decir, pero no tendría problema en hacerlo con (Fernando) Pereira o con (Óscar) Andrade, con quien sea necesario, allí estaremos", dijo Umpiérrez.
En su última reunión del año pasado, los blancos tenían previsto realizar actos conjuntos con los demás partidos que integran la coalición de gobierno, y se decidió hacer un cierre de campaña conjunto el 24 de marzo.
Si bien el oficialismo coordinará con sus socios para no pisarse en las estrategias, cada partido delineará su campaña en función de la impronta que quiera darle.