7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
7 de noviembre 2023 - 19:03hs

El ministro peruano del Interior, Vicente Romero, dijo este martes en una conferencia de prensa que se creó una fuerza élite para combatir la extorsión, un delito que creció de manera exponencial en el último año con la presencia de bandas internacionales que someten a pequeños comerciantes y empresarios.

Romero señaló que “tenemos que ser firmes en la lucha contra la criminalidad y para eso creamos este grupo altamente entrenado que nos dará magníficos resultados”.

Se trata del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado, que operará con dos brigadas. Una, conformada por 130 agentes dedicados a desmantelar las redes de extorsión que, según afirman las autoridades, integran peruanos, venezolanos y colombianos.

Más noticias

“El crimen organizado cambió sustancialmente en los últimos años en Perú luego de la crisis migratoria en Venezuela, el tráfico de armas de fuego y la presencia de bandas como el 'Tren de Aragua', de origen venezolano”, dijo Romero.

Y agregó que “el acompañamiento de este grupo operacional juntamente con los grupos de inteligencia y los grupos de investigación comformarán un triángulo perfecto para erradicar las extorsiones en el país”.

El chantaje económico bajo amenaza creció de modo preocupante en el último año en Perú. Según datos de la Policía peruana, entre enero y agosto de 2023, se registraron 12.730 denuncias en comparación con los 8.486 casos del mismo período de 2022. Cada hora –abunda la fuerza– se registran dos casos de extorsión en el país.

La ley peruana castiga con un mínimo de diez años de cárcel este delito y hasta con pena de perpetua para los casos graves que involucren heridas o la muerte de la víctima.

 

(Con información de AFP)

Temas:

Perú

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos