La auditoría que se le hizo a Defensor Sporting Club y que la institución presentó a sus socios este lunes en la asamblea ordinaria para tratar la Memoria y Balance correspondiente al año 2023, señala en uno de sus puntos la “incertidumbre material relacionada con la empresa en funcionamiento”.
Como informó Referí, la situación económica de la institución es preocupante, ya que tiene un pasivo de US$ 20.246.910, y una deuda con Tenfield de US$ 2.500.000, además de otras deudas con prestamistas, según el detalle presentado en la asamblea.
Además, la auditoría realizada por la consultora CPA Ferrere hace un llamado de atención al club.
Inés Guimaraens Hinchas de Defensor “Llamamos la atención a lo expresado en la Nota 1.5 de los presentes estados financieros, en la cual se expone que la institución ha presentado resultados del ejercicio negativos en los últimos ejercicios económicos que han impactado en forma significativa en su situación económica y financiera”, dice el documento al que accedió Referí.
Se detalla también que “al 31 de diciembre de 2023 el pasivo corriente de la institución excede a sus activos corrientes en $ 201.452.929”.
“Como consecuencia de lo antes expuesto y como se menciona en la Nota 1.5, la Comisión Directiva de la Institución se encuentra trabajando en un plan estratégico de recuperación a largo plazo, con acciones directas en el modelo de negocio, políticas de venta de jugadores y gestión de venta de jugadores, así como una importante reducción de costos en diversas áreas, a los efectos de poder revertir la situación económica financiera de la misma”, dice el documento.
Inés Guimaraens Hinchas de Defensor “Esta situación, junto con otras cuestiones expuestas en la Nota 1.5, indican la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la institución para continuar como negocio en marcha”, agrega.
La auditoría también hace referencia a las responsabilidades de la Comisión Directiva del club con respecto a los estados financieros.
“La Comisión Directiva es responsable de evaluar la capacidad de la Institución para continuar como un negocio en marcha y de efectuar, cuando corresponda, las revelaciones relacionadas a dicha capacidad y la utilización de las bases contables de negocio en marcha, salvo cuando la Comisión Directiva tenga la intención de liquidar la institución, de discontinuar sus operaciones, o no tenga alternativa realista para no hacerlo”, señala el documento.
Si bien Defensor Sporting es una de las mejores canteras del fútbol uruguayo y ha transferido futbolistas en los años, la explicación que recibieron los socios de parte de la directiva que preside Alberto Ward, es que las ventas se están cobrando en cuotas.
Las últimas negociaciones importantes fueron las de los campeones del mundo Sub 20, Sebastián Boselli a River argentino y Matías Abaldo a Gimnasia.
Por el pase de Boselli, Defensor recibió US$ 3.800.000 por el 70%, mientras que Abaldo salió a préstamo a cambio de US$ 170.000 y una opción de compra fijada en US$ 2.000.000.
Antes, en noviembre de 2022, el club violeta transfirió a otro campeón del mundo juvenil: Alan Matturro.
La venta se hizo al Genoa de Italia por US$ 3.000.000 el 80% de la ficha, a lo que deben sumarse US$ 500.000 de bonos en caso de que juegue determinada cantidad de partidos.