Agustín Canobbio fue por destrozo la mejor figura de un clásico donde Peñarol volvió a ganar la batalla en el mediocampo con Gargano y Ceppelini dominantes; el equipo falló en la definición y Dawson cometió un error al final
Tiempo de lectura: -'
23 de julio de 2021 a las 00:40
Peñarol se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana dándose el gusto histórico de eliminar a Nacional a pesar de perder como locatario 1-0 en el Campeón del Siglo.
El aurinegro fue claro dominador de la serie de 180 minutos y la derrota no reflejó lo que fue el trámite del partido, ya que Nacional, urgido por hacer dos goles, le pateó solo dos veces al arco en todo el partido.
A diferencia de lo que hizo en el Gran Parque Central siete días atrás, Peñarol salió a hacer un partido de control, sabedor de que la necesidad de Nacional lo iba a hacer asumir el protagonismo del clásico.
En el primer tiempo, Pablo Ceppelini fue el mejor por la cantidad de pelotas que recuperó en el mediocampo y el buen destino que les dio.
Junto a él también trabajaron en forma muy pareja durante todo el juego Walter Gargano y Jesús Trindade.
En el complemento, tras un buen arranque de Nacional que enseguida se diluyó, creció en forma exponencial la figura de Agustín Canobbio.
Descartado por Diego Forlán en su llegada al club en 2020, el volante volvió entonado tras su pasaje por Fénix, y en la serie clásica contra Nacional fue determinante.
Por su manejo de balón, por cómo hizo pasar al ataque a Giovanni González, por cómo se asoció con Gargano, Ceppelini y Facundo Torres. Inteligente, pero también solidario y sacrificado para hacer un recorrido maquinal impresionante por la banda derecha.
El equipo falló en las zonas de definición. En ataque no estuvo fino en la culminación Agustín Álvarez Martínez. En la última jugada, Kevin Dawson falló en un córner y eso le permitió a Guzmán Corujo anotar el único gol del partido.
Kevin Dawson 4: Salió a cortar a los 50' un centro combado de Cándido y dejó un rebote al segundo palo que Ocampo no supo aprovechar. Falló en la última jugada del encuentro en un córner, un rubro donde debe mejorar. Flojo.
Staff Images / Conmebol
Kevin Dawson
Giovanni González 6: Otro buen clásico. Pasó con mucha potencia al ataque y siempre generó problemas. Le faltó afinar el último pase, pero en faz defensiva cumplió un muy buen desempeño. Un pulmón.
Staff Images / Conmebol
Giovanni González
Fabricio Formiliano 6: Jugador de clásicos. Dominó netamente a Leandro Fernández, llegó siempre a tiempo y ganó de arriba, salvo en la última jugada donde lo sorprendió la floja respuesta del golero.
Staff Images / Conmebol
Fabricio Formiliano
Gary Kagelmacher 7: Otro clásico en que dominó totalmente a Gonzalo Bergessio. Ya lo había hecho en el Apertura y el encuentro de ida, donde falló en la última jugada del partido. Dominante.
Staff Images / Conmebol
Gary Kagelmacher, patrón del fondo
Joaquín Piquerez 6: Cumplió una gran tarea defensiva controlando siempre a Brian Ocampo. Pasó poco al ataque porque la mayoría de las ofensivas se volcaron por derecha.
Staff Images / Conmebol
Joaquín Piquerez
Jesús Trindade 6: Muy aplicado tácticamente. Cubrió siempre los espacios, protegió a los centrales, y jugó cortita y al pie. Relojito.
Staff Images / Conmebol
Jesús Trindade también colaboró para anular a Ocampo
Agustín Canobbio 8: El mejor de la cancha. El mejor de la serie. Enorme despliegue físico, le hizo un cráter al sector izquierdo defensivo de Nacional, hizo pasar al ataque a Giovanni con pases de calidad, se asoció por adentro. Imparable. Se ganó, jugando a corazón abierto, el respeto del hincha. Incansable.
Staff Images / Conmebol
Camilo Cándido y Agustín Canobbio
Walter Gargano 6: Otro buen clásico. Dominó el medio del campo a pesar de que Nacional apostó a jugar, lo presionó más y puso jugadores de buen pie. En el momento más complicado del partido, sacó al equipo del fondo, avanzó y metió un remate peligroso. A partir de ahí el clásico cambió y fue todo de Peñarol. Cerebro.
Staff Images / Conmebol
Walter Gargano celebró al final
Pablo Ceppelini 7: De lejos el mejor del primer tiempo. Recuperó mucho, la jugó redonda, sacó faltas y organizó el juego. Fue el que impuso el ritmo del juego. En los tres clásicos jugó a muy buen nivel. Clase.
Staff Images / Conmebol
Pablo Ceppelini
Facundo Torres 5: El partido no se dio para que pudiera desnivelar, pero cada vez que entró en juego acertó al pasar, generó faltas y dio algún que otro pase de gol. Amenaza.
Staff Images / Conmebol
Facundo Torres
Agustín Álvarez Martínez 4: Quedó en deuda al no definir bien tres ocasiones claras de gol. Cumplió notablemente en la primera línea de presión y en el juego de espaldas al arco con devoluciones de gran calidad. Pero falló en lo más importante que debe hacer: un cabezazo afuera, un derechazo cruzado y un pase no aprovechado de Torres. Inconcluso.
Agustín Álvarez Martínez recibió un codazo que le cortó la ceja
Damián Musto 1: Se comió flor de patadón de Felipe Carballo pero después fue gran responsable de la derrota. Le pegó una patada de atrás a Emiliano Martínez totalmente evitable se hizo echar y comenzó un forcejeo innecesario que alargó el partido y le permitió a Nacional ganar.
Valentín Rodríguez, Ariel Nahuelpán y Carlos Rodríguez: Entraron para el cierre.
Staff Images / Conmebol
El festejo de Nahuelpán
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá