La marca Loog, creada por el uruguayo Rafael Atijas, tiene un nuevo hito en su historia, sacará al mercado un nuevo instrumento: Loog Piano.
La presentación de Loog Piano compartida por el CEO de la marca, Rafael Atijas en su cuenta de LinkedIn cuenta con la participación del artista uruguayo nominado al Grammy, Luciano Supervielle, a quien Atijas se encontró por azar en una cafetería de Parque Rodó el mismo día que quedó listo el prototipo del nuevo instrumento. Si bien no tenían confianza, se conocían, y Supervielle le preguntó cómo iba con el desarrollo del piano Loog. Con ese puntapié Atijas no se aguantó: "lo fui a buscar a la valija del auto y se lo mostré; y el tuvo la enorme generosidad de ponerse a tocar y permitir que lo filme", relató en conversación con Café & Negocios el fundador y CEO de Loog, Rafael Atijas. El resultado es el video que se puede ver a continuación.
"Cuando nació Loog fue con la idea de una guitarrita de tres cuerdas, no una empresa ni una compañía", confiesa Atijas y una vez que se dieron cuenta de la necesidad de montar una compañía, ya supieron que en algún momento se iban a expandir a nuevos instrumentos. "Y el piano era el otro instrumento popular, clásico y familiero que te permite tocar canciones y aprender, por eso fuimos por ahí", señaló el CEO de Loog a Café & Negocios.
El proyecto de Loog Piano lleva años, "al principio fuimos por un camino bien distinto, teníamos ganas de hacer un piano acústico". A ese proyecto le dedicaron mucho tiempo, pero no llegó a buen puerto. "Iba a ser complicado, caro y se desafinaba", dice Atijas, viéndolo en retrospectiva; esto los llevó a optar por un nuevo camino que les tomó un año y medio de trabajo y se coronó con este piano digital portátil para niños y adultos, con sonido y diseño de calidad musical.
A partir del próximo martes 26 de setiembre Loog empezará a correr una campaña de crowdfunding en Kickstarter. A través de esta campaña podrán medir cuánta gente está interesada en el producto y tomarle el pulso a la demanda. "Si hay que fabricar miles, se fabricarán miles; si vemos que hay que fabricar cientos, se fabricarán cientos", dice Atijas y apunta que ya es la quinta campaña que hace Loog en Kickstarter, una por cada producto distinto a los modelos anteriores. En todos estos casos eran guitarras.
"El precio lo definimos, va a estar en el entorno de los US$ 300 cuando salga al mercado que esperemos que pase en marzo del año que viene". En Kickstarter se accederá a un precio especial para los primeros compradores que podrán hacerse de un Loog Piano por US$ 219. En todos sus mercados a esto se le agrega el precio de envío, menos en Uruguay donde el envío será gratuito.
"Ya dejamos de ser una empresa solo de guitarras", dice Atijas y esto le provoca orgullo, "yo lo encaro con muchas expectativas porque es un poryecto al que le dedicamos mucho tiempo y trabajo", reflexiona el CEO.
La gran expectativa que teníamos con lo de Fender era que ellos se involucraran y desde un primer momento lo hicieron. "Las ventas vienen muy bien", enfatiza Atijas y señala que desde la clásica compañía de guitarras también están muy conformes con la repercusión.
La gran cantidad de las ventas de Loog son en el mercado estadonidense, de hecho a este mercado le corresponde el 90% de lo que comercializa la compañía y a pesar de ser uruguayo Atijas destaca que el mercado que lo sigue no es Uruguay, sino Europa y Australia ya que "Uruguay es un porcentaje bastante menor".
El nuevo piano digital portátil pesa poco más de 2 kg cuenta con altavoces estéreo y batería con autonomía recargable con tres horas de autonomía y paneles de madera sólida.
Además, incluye una aplicación con lecciones y ejercicios a modo de juego para que el aprendizaje sea más sencillo y divertido. A esto se les suman las clásicas flashcards de Loog.
La marca creada por el uruguayo Rafael Atijas tiene una fuerte tradición en guitarras eléctricas y clásicas que conquistaron al mundo. Con un tamaño reducido y sus tres cuerdas en lugar de seis, las Loog se posicionaron como las guitarras ideales para aprender el instrumento y las favoritas de los más pequeños.
Recientemente Loog estableció un acuerdo con Fender y lanzó las guitarras Startocaster y Telecaster para niños. Según cuenta Atijas "las ventas vienen muy bien", desde la histórica compañía de guitarras también están muy conformes con la repercusión de su sinergia.
La gran cantidad de las ventas de Loog son en el mercado estadonidense, de hecho llega a representar un 90% de lo que comercializan y a pesar de ser uruguayo Atijas destaca que el mercado que lo sigue no es Uruguay, sino Europa y Australia, "Uruguay es un porcentaje bastante menor", apunta.
Además de ser las más elegidas por los niños y sus padres las Loog tuvieron éxito entre las estrellas de rock. El mismo Ron Wood, guitarrista de Rolling Stones publicó en 2018 un video en el que se lo ve tocando una Loog Guitar para sus hijas. Y su historia continúa, ahora, entre cuerdas y entre teclas.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá