El partido amistoso que el próximo lunes jugarán Uruguay y Argentina en Tel Aviv sigue programado a pesar de la escalada de violencia entre Israel y la Franja de Gaza que comenzó este martes y que se ha incrementado este miércoles.
Al menos 22 palestinos han muerto desde el martes en los bombardeos israelíes sobre Gaza, desde donde fueron lanzadas decenas de cohetes contra Israel sin provocar víctimas.
El último parte del ministerio de Salud en Gaza calcula que hay al menos 22 palestinos y más de 50 heridos en estos bombardeos. Entre los fallecidos está un líder del brazo armado del movimiento palestino Yihad Islámica, Baha Abu al Ata, y su esposa, cuyas muertes provocaron una respuesta en forma de salvas de cohetes contra Israel.
El miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a la Yihad Islámica a "poner punto final a sus ataques" de cohetes contra Israel o seguirán los bombardeos.
AFP
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a la Yihad Islámica a "poner punto final a sus ataques"
"O paran los ataques o habrá más bombardeos. Ellos eligen", dijo en una reunión de su gabinete de gobierno, añadiendo que la intención de Israel no era una nueva escalada en Gaza.
El partido se mantiene
Desde el martes y en respuesta a este ataque, se han disparado en dirección de Israel unos 250 cohetes desde Gaza sin provocar víctimas. Según el ejército el 90% de estos proyectiles pudo ser interceptado gracias al sistema de defensa israelí "Cúpula de acero".
AHMAD GHARABLI / AFP
"Estamos decididos a luchar y a defender nuestro país y si piensan que esas salvas de cohetes nos van a debilitar o hacer dudar, están muy equivocados", dijo Netanyahu.
El martes, escuelas, universidades y varias instituciones públicas permanecieron cerradas en Gaza y en varios puntos de Israel, sobre todo en las localidades situadas en un radio de 40 km de Gaza.
En Tel Aviv, corazón económico y en donde se jugará el encuentro entre Uruguay y Argentina, situado a escasos 70 kilómetros de Gaza, también hubo organismos o empresas que no abrieron sus puertas el miércoles.
Este martes los organizadores del partido indicaron que estaban dadas las condiciones de seguridad para que el juego se disputara. Así se lo notificaron a la Asociación del Fútbol Argentino ese día, lo que sigue incambiado según informa este miércoles el diario deportivo Olé.
Desde la Asociación Uruguaya de Fútbol manifestaron este martes a Referí que iban a seguir la situación con el correr de los días.
A pesar del conflicto, para este sábado está programado el partido de la selección de Israel ante Polonia y el equipo visitante irá al encuentro ya que se le garantizó la seguridad, si bien el partido será en Jerusalén y no en Tel Aviv.
Con base en AFP