El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la próxima retirada de su embajador y de los militares que su país tiene desplegados en Níger, en el marco de una cada vez más tensa relación bilateral desde que los militares derrocaron el 26 de julio pasado al presidente constitucional Mohamed Bazoum.
"Francia ha decidido traer de vuelta a su embajador y poner fin a nuestra cooperación militar con Níger", anunció Macron durante una entrevista, nueve días después de acusar a los golpistas de tener al represente diplomático como "rehén".
Además de reclamar la marcha del embajador, declarado como "persona non grata", los golpistas han denunciado los acuerdos militares con Francia, país que tiene desplegada una fuerza de 1.500 soldados en un dispositivo de lucha antiyihadista.
“Estos soldados se marcharán en las próximas semanas y meses. La retirada se completará antes de finales de año", agregó el mandatario francés en declaraciones realizadas a las televisiones TF1 y France 2.
Antes del golpe, Níger, una antigua colonia francesa, era uno de los últimos aliados de París en el Sahel, una región de África donde los grupos relacionados con Estado Islámico y Al Qaeda han ganado terreno, alcanzado a dominar buena parte de algunos países.
En una de sus últimas decisiones, el régimen militar en Níger cerró su espacio aéreo a aviones franceses, según un mensaje de la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y en Madagascar (Asecna).
El espacio aéreo de Niger "está abierto a todos los vuelos comerciales nacionales e internacionales, excepto aviones franceses o aviones fletados por Francia, entre ellos los de la flota de Air France", precisó el texto.
Niger había anunciado el 6 de agosto el cierre "ante la amenaza de intervención de los países vecinos", en respuesta a que la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) amenazó con intervenir militarmente para restablecer en el poder al presidente Bazoum, advertencia que tuvo el apoyo de París.
El régimen militar llegado al poder en Níger incluso acusó al secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, de "pérfidas acciones" y de haber obstaculizado la participación del país en la Asamblea General de Naciones Unidas desarrollada en Nueva York
Según la declaración, Guterres "se equivocó en el ejercicio de su misión al obstaculizar la plena participación de Níger en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU", evento para el que los militares designaron al nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Bakary Yaou Sangaré, que antes del golpe de Estado era el representante del país en la ONU.
Según los golpista, Guterres "rechazó tomar nota de la lista oficial de delegados de Níger" y accedió a la petición del antiguo canciller del país para revocar al hasta entonces representante de Niamey ante el organismo.
Por lo pronto, salida el retiro del embajador y de las tropas anunciado por Macron se produce en momentos en que se espera que el Tribunal de Justicia de la CEDAO se expida sobre la presentación realizada por los abogados de Bazoum.
"Pedimos en vista de la violación de los derechos políticos, que el Estado de Níger sea condenado al restablecimiento inmediato del orden constitucional para reconducir al poder al presidente Mohamed Bazoum que debe continuar ejerciéndolo hasta el fin de su mandato el 2 de abril de 2026", dijo el abogado Seydou Diagne.
La petición invoca "el arresto arbitrario" y "la violación de la libertad" del presidente Bazoum, su mujer Haziza y su hijo Salem, encerrados con él en el palacio presidencial desde el golpe. Diagne denunció que sus clientes "son víctimas de graves e intolerables violaciones de los derechos humanos” y afirmó que “tienen el derecho de recurrir a las jurisdicciones competentes".
La junta militar nigerina cuenta con el respaldo de sus vecinos Burkina Faso y Malí, también enfrentados al yihadismo y gobernados por juntas militares tras recientes golpes de Estado.
(Con información de AFP)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá