21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
10 de mayo 2023 - 20:11hs

El gobierno anunció una serie de medidas dirigidas a las personas más vulnerables para asegurar el consumo de agua potable, ante la situación que atraviesa Montevideo y el área metropolitana, donde OSE debió aumentar los niveles de sodio y de cloruro en el agua para asegurar el abastecimiento. 

Presidencia de la República convocó en la tarde de este miércoles a una reunión urgente para tratar la situación, en la que estuvieron varios ministros, como Karina Rando (de Salud Pública), Martín Lema (de Desarrollo Social) y Robert Bouvier (de Ambiente). También participó el presidente del Directorio de OSE, Raúl Montero, entre otras autoridades. 

"Se ha definido en diferentes grupos garantizar el costo equivalente a 2 litros de agua por día durante un mes en diferentes poblaciones", anunció Lema a la salida de la reunión en una rueda de prensa. Este beneficio aplicará para Montevideo y Canelones. 

Más noticias

Esas "poblaciones" incluyen a los "menores de 2 años que reciben asignaciones del Plan de Equidad". "Con esto se garantiza el consumo de 2 litros de agua por día por persona a través de lo que se va a implementar en el pago de asignaciones del Plan de Equidad", explicó el ministro. Lo mismo se garantizará para las mujeres embarazadas que reciben asignaciones familiares, así como a los miembros del plan de enfermedades crónicas del MIDES recibirán lo equivalente a este gasto en la Tarjeta Uruguay Social.

"Aparte de otros grupos desde hace unos días estamos en contacto con diferentes empresas, cadenas, que suministran agua mineral para establecer convenios para bajar los costos. Esto obviamente abre una interacción con las diferentes cadenas y empresas", afirmó Lema. 

También se verán beneficiados las personas que tienen insuficiencia renal crónica y las personas con cirrosis que estén bajo tratamiento del Fondo Nacional de Recursos, que le va a entregar directamente el agua según dijo la ministra de Salud, aunque todavía no se dispuso un lugar físico. Las medidas aplicarán por 30 días y luego se evaluarán.

Grupo coordinador de seguimiento

Las medidas de entrega de agua potable embotellada llegan un día después que la intendenta de Montevideo Carolina Cosse anunciara que el gobierno departamental estaba en negociaciones con Cambadu para que usuarios con receta médica pudiera retirar agua embotellada de los comercios.

Esta tarde los ministros Lema, Rando y Bouvier anunciaron que el gobierno nacional también brindaría agua embotellada para personas de población vulnerable del área metropolitana. Los secretarios de Estado además anunciaron la creación de un grupo coordinador de monitoreo de la situación.

Además de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y Ambiente, el grupo coordinador estará formado por el Ministerio de Economía y la OSE.

 

 

Temas:

OSE agua salada Presidencia Gobierno Luis Lacalle Pou

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos