El presidente José Mujica anunció este miércoles que el gobierno aspira a ser socio de la minera de origen indio, Aratirí, razón por la cual se reunirá con sus titulares en los próximos días, informó Subrayado.
“Le vamos a plantear que el Estado sea socio en la inversión. Vamos a definir de una vez por todas si sale o no”, manifestó el mandatario durante su visita a la planta de Montes del Plata en Conchillas (Colonia) con motivo de acto de reconocimiento a 200 trabajadores. Al evento también concurrió el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta.
Aratirí practica la minería a cielo abierto y pretende explotar en Uruguay los yacimientos de Valentines (en el límite de los departamentos de Treinta y Tres, Durazno y Florida) durante 20 o 30 años con una explotación promedio de 18 millones de toneladas de mineral de hierro por año. De esta manera, Uruguay se posicionaría como el octavo productor mundial de hierro, señala la empresa en su página web.
El año pasado su instalación generó gran controversia debido al daño medioambiental que la minería a cielo abierto podría provocar al país. Debido a esto, la empresa se vio obligada a paralizar parte de sus obras y reducir su planilla de trabajadores.
Tras la reunión.
Tras la reunión del Consejo de Ministros, el presidente informó sobre la reunión con representantes de la minera. Al respecto informó que mantuvo una “reunión con la dirección y los propietarios del grupo Aratirí, que están presentes en el país, con respecto a establecer un compromiso de iniciación lo más rápidamente posible” y si la gestión del proyecto “implica la aprobación eventualmente con alguna modificación posible”.
Mujica también dijo que en los próximos días se discutirá “el marco de alguna eventual asociación del Estado con esta compañía en este proyecto”.
“Quiero recordar que este proyecto es importante en sí mismo por lo que significa el futuro exportador, en materia de trabajo, y porque colabora en gran medida en la necesidad de concretar el puerto de aguas profundas”, agregó el presidente.