10 de junio 2025
Dólar
Compra 40,15 Venta 42,65
4 de septiembre 2023 - 16:15hs

La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) se sumó, este lunes 4, a la cada vez más amplia lista de actores del sector agroindustrial cárnico de Uruguay que han expresado su preocupación, considerando la inversión que anunció el grupo brasileño-saudí Minerva Foods de 16 plantas frigoríficas en la región, tres de ellas activas en Uruguay.

"Ante el negocio de Minerva-Marfrig (la CNFR) solicita a las autoridades considerar todas las visiones, a la hora de tomar una decisión tan importante para nuestro país", se indicó en un comunicado remitido a El Observador.

El documento tiene como título: "La CNFR preocupada por la concentración en el sector agroalimentario".

Minerva considera en el negocio, con una inversión global de US$ 1.500, la adquisición de tres frigoríficos en Uruguay que pertenecen a Marfrig Global Foods: Colonia, La Caballada e Inaler (ubicados en Colonia, Salto y San José, respectivamente).

Más noticias

De concretarse, pasaría a manejar siete frigoríficos en Uruguay (ya está al frente de los complejos industriales PUL, en Melo; Canelones; Carrasco, en Montevideo; y BPU, en Durazno), con lo cual demandaría entorno al 43% del total de los vacunos que se faenan en Uruguay.

En el caso de Uruguay, la inversión debe ser aprobada por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), órgano técnico independiente que acciona en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En su comunicado la CNFR afirma, entre otras consideraciones (ver más adelante), que esa concentración de la faena "podría afectar la comercialización y la fijación de precios" (de los ganados).

También indica que la entidad que preside Fernando López "siempre se ha manifestado en contra de la concentración en pocas manos (que además son extranjeras) en cualquier eslabón del sector agroalimentario".

Se añade, sobre eso, que a las denuncias anteriores sobre un proceso concentrador de la tierra se añade ahora eso mismo en el sector industrial y que "todo proceso concentrador afecta negativamente a la agricultura familiar e impacta del mismo modo en las economías locales".

 

Comunicado de la CNFR.

 

Temas:

Grupo Minerva Foods Marfrig Global Foods frigoríficos Agroindustria cárnica Ruralistas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos