13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
10 de junio 2023 - 5:03hs

Distintas anécdotas y vivencias se disfrutaron en el homenaje que realizaron este viernes la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) junto con la Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo (AHIFU), en la entrada del Palco Oficial del Estadio Centenario.

Más de 60 campeones de la Copa América, y del Mundialito con la Copa de Oro de 1980-81, recibieron por parte de la AUF, un carné celeste vitalicio para poder ingresar junto a un acompañante a cualquier partido organizado por la Asociación en todas las canchas.

Los saludos y las bromas estuvieron a la orden del día, sobre todo, entre exfutbolistas que hacía un buen tiempo que no se veían.

Por ejemplo, el comentario que le hizo un jugador a otro por su color de pelo y cuando pasaban al lado de Referí.

“¿Dónde se consigue esa tintura para el pelo?”, le dijo un jugador a otro que fue su compañero con la celeste, mientras le tocaba la cabeza.

“¿Por qué no hacés como yo y te dejás las canas?”, le inquirió nuevamente.

El futbolista aludido se rió y negó la “acusación” que había recibido por parte de un exvolante de gran pie y una clase notable.

Las muletas de Peña

Enrique Peña, campeón de la Copa América 1987 de Argentina con la selección uruguaya fue uno de los tantos que estuvieron presentes en el homenaje.

El futbolista, apareció con un sombrero y con muletas.

Inés Guimaraens Enrique Peña fue de muletas

Según pudo saber Referí, hace poco tiempo fue intervenido quirúrgicamente.

De todas maneras, pese a que en la entrega del carné le pidieron que no subiera a la tarima, se esforzó y lo hizo, para poder tomarse la foto junto a la Copa América.

El comentario del Tata González

Álvaro “Tata” González, el exvolante de la selección nacional, campeón de la Copa América de 2011 disputada en Argentina, se sentó junto a alguno de sus compañeros de entonces para esperar su reconocimiento.

Inés Guimaraens El Tata González a la hora de recibir su homenaje

Luego de recibir su carné y de tomarse la fotografía correspondiente, entre tantos saludos, luego de algunos minutos, se tuvo que retirar.

Antes de hacerlo, fue a buscar especialmente a Ruben Paz y casi en voz imperceptible, le dijo: “Es un privilegio recibir este premio contigo. Sos un grande”.

La emoción de Andrés Scotti con su hermano

Otro de los tantos premiados en la tarde de este viernes fue Andrés Scotti.

Campeón de América en 2011 en Argentina, el zaguero fue también cuarto en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Inés Guimaraens Diego y Andrés Scotti en la premiación

En el momento de recibir el reconocimiento, quien se lo hizo entrega fue nada menos que su hermano Diego, actual presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, lo que le dio un toque distinto a ese homenaje.

Los dos más veteranos con sus nietos

Domingo Pérez y Víctor Guaglianone, los dos más veteranos de todos los premiados, campeones de la Copa América de Ecuador en 1959, no estuvieron solos.

Inés Guimaraens Domingo Pérez con una de sus dos nietas que lo acompañaron

Ambos fueron acompañados por sus nietas al homenaje que recibieron.

Los tres Forlán

Pablo Forlán llegó acompañado de sus dos hijos, Diego y Pablo a la ceremonia.

Inés Guimaraens Diego y Pablo Forlán, junto a la Copa América que ganaron

Los dos primeros fueron los homenajeados y como indicó Referí, se mostraron muy emocionados.

Rodolfo trajo a Luzardo

Rodolfo Rodríguez hizo las veces de taxi. Como tiene su campo en el interior, aprovechó y trajo desde Treinta y Tres a Arsenio Luzardo, excompañero suyo en Nacional cuando fueron campeones de la Copa Libertadores de 1980, y con quien también ganó el Mundialito y la Copa América de 1983.

Inés Guimaraens Los campeones de la Copa América 1983, entre los que aparecen Luzardo y Rodolfo Rodríguez

Recorrida por el vestuario y la cancha del Centenario

Los primeros que visitaron la cancha fueron los hijos de Sebastián Abreu y de Diego Lugano, a quienes acompañaron dos nietas de Domingo Pérez y la nieta de Víctor Guaglianone.

La mayoría de los futbolistas homenajeados visitaron el vestuario y el campo de juego del Estadio Centenario, y se sorprendieron de las comodidades actuales y la calidad del césped.

El primero en llegar y el último en irse

Inés Guimaraens Victorino detrás de dos grandes arqueros: Rodolfo Rodríguez y Fernando Álvez

A la hora 11.30, el primer jugador en llegar fue Waldemar Victorino. “Estás entero o no comés”, le comentó Referí. “¡Como mucho!”, contestó. Y agregó: “Lo que pasa es que yo dejé de jugar al fútbol, pero nunca dejé de entrenar”. El gran centrodelantero de Uruguay, Progreso, Cerro y Nacional, entre otros, también fue el último en irse.

Temas:

Homenaje a los campeones de América Homenaje a los campeones del Mundialito

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos