19 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,05 Venta 43,45
4 de febrero 2022 - 12:56hs

En el último tiempo, varias empresas han lanzado al mercado uruguayo productos para invertir en fideicomisos, bonos o pools vinculados a distintos eslabones del negocio de la cría y engorde de ganado vacuno, que ofrecen rentabilidades que van desde el 7% hasta el 11% anual en dólares. Si se lo compara con lo que rinde un bono en dólares del gobierno uruguayo a 2031 (2,7% anual), por ejemplo, o un bono del Tesoro de EEUU a 10 años (1,9%) —considerado un papel libre de riesgo— se trata de retornos más que atractivos para aquellos que pretenden sacarle el mayor jugo a sus ahorros o capital. Sin embargo, el Banco Central del Uruguay (BCU) lanzó una advertencia al público en general y los ahorristas que invierten en este tipo de productos y los llamó a tomar recaudos porque son instrumentos que no están regulados, por lo que están expuestos a un mayor riesgo. 

"Se pone en conocimiento del público en general y de los ahorristas en particular, que se ha constatado la existencia de publicidad realizada a través de distintos medios de difusión masivos (televisión, radio, diarios, páginas web, redes sociales y otros medios de comunicación), convocando a invertir o ahorrar, en ganado o en productos agropecuarios y en algunos de los casos que han llegado a conocimiento de este Banco Central, se ofrece una rentabilidad mínima fija", dice una comunicación que sacó el regulador del sistema del sistema financiero este miércoles 3 febrero. 

En ese sentido, la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU  "considera necesario hacer saber que las empresas que ofrecen este tipo de productos o inversiones no se encuentran inscriptas en sus registros y consecuentemente no están sujetas a su regulación y control". 

Más noticias

El BCU sugirió que, a la hora de invertir y a los efectos de tomar conocimiento si la empresa o el producto ofrecido se encuentran inscriptos o cuentan con habilitación para operar por parte de la Superintendencia de Servicios Financieros se consulte en los registros disponibles en su página web. 

 

Temas:

Banco Central del Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos