El senador nacionalista consideró que la decisión del gobierno es parte de conducir las relaciones exteriores por amiguismo y afinidades ideológicas
Tiempo de lectura: -'
21 de abril de 2018 a las 20:35
"Los organismos internacionales nacen y no mueren, y no les hacemos un seguimiento. Creo que en algunos organismos internacionales carece de sentido permanecer, uno es Unasur. La supranacionalidad, el participar en estrados internacionales tiene que servirle a la nación, y en el caso de Unasur, carece de sentido", dijo a El Observador.
Lea también: Nin Novoa dijo que Uruguay no saldrá de la Unasur
El senador consideró que la decisión del gobierno uruguayo de permanecer en la Unasur "es parte de lo que ha sucedido últimamente: conducir las relaciones exteriores por amiguismo, afinidades políticas, ideológicas y lamentablemente económicas".
Los países que resolvieron suspender su participación comunicaron este viernes a Bolivia, que ostenta la presidencia temporal del bloque, su decisión de "no participar en las distintas instancias", hasta que no se garantice "el funcionamiento adecuado de la organización".
Nin Novoa dijo a La República que lamenta lo que ocurrió y que es "muy preocupante". Señaló que Uruguay va a hacer todos los esfuerzos para que se revea la situación para mantener una "organización propia sudamericana".
Ingresá con tu cuenta de
Ó con tu cuenta de El Observador
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
Si aún no te registraste,
REGISTRATE AQUÍ
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá