El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) anunció que zonas de Rocha se integrarán al área de emergencia agropecuaria que hoy abarca 800 mil hectáreas en cinco departamentos. Así lo informó Carlos María Uriarte, ministro de esa cartera, a través de una conferencia de prensa realizada este miércoles 18.
El secretario de Estado -acompañado por el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa-, recordó que un primer momento se declaró la emergencia por déficit hídrico en 800 mil hectáreas de Montevideo, Canelones, Lavalleja, San José y Maldonado, con 5.400 productores familiares en condiciones de acceder a los beneficios establecidos en el decreto, quienes recibirán un apoyo de US$ 8 millones para la adquisición de raciones u otros instrumentos de inversión.
En ese sentido, el ministro declaró que analizan la situación en Rocha para incorporar áreas a las comprendidas por la emergencia agropecuaria. Hizo referencia a que las medidas de apoyo son directas y establecen beneficios a la compra de forraje y la formación de un fondo de garantía crediticia.
De igual forma, señaló que las últimas precipitaciones que hubo a nivel nacional “fueron desparejas”, pero ayudan a paliar la situación “y los pronósticos del tiempo no indican una seca”. Sin embargo, hay daños en el sector lácteo y granjero. “Tenemos que pensar en repararlos antes de que sea demasiado tarde”, advirtió.
Uriarte detalló que recorrió zonas del litoral uruguayo, donde se encuentra gran parte de la producción agrícola de secano, fundamentalmente soja. Sobre su visita, aseguró que encontró una realidad bastante diferente de la del sur.