28 de abril 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,25
5 de junio 2023 - 14:50hs

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, reconoció que a pesar de que las lluvias que cayeron en los últimos días "han dado un respiro" a la sequía que sufre el país, "no por eso deja de ser crítica la situación".

"Todos sabemos la crisis que estamos atravesando. Seguimos complicados", dijo el ministro en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12). 

En la actualidad, el gobierno se encuentra "analizando" a los embalses con los que cuenta el país, y "alternativas que está proponiendo OSE" como las "perforaciones" en distintos puntos de la capital, que se abastece con agua con más sodio y cloruros hace semanas por la escasez actual.

Más noticias

Bouvier remarcó que estas perforaciones no son realizadas directamente a "acuíferos", que "son una reserva" con la que dispone el país, sino que buscan puntos con agua "en lugar cercanos a instituciones" de salud que requieren agua potable.

OSE perforó cerca del Velódromo Municipal, la Pista de Atletismo de Parque Batlle y el Hospital Militar. En el último encontró un caudal de agua potabilizable de 2.000 litros por hora con el que abastecerá a ese centro de salud de ser necesario.

Por otra parte, al ministro le consultaron cómo analizaba la propuesta de su predecesor, el hoy senador Adrián Peña, quien habló de la posibilidad de cobrar un canon a empresas que sean grandes consumidoras de agua. "No he tenido la posibilidad de hablar con él, si nos hace llegar la propuesta lo estaremos analizando", respondió Bouvier.

Temas:

Bouvier escasez de agua sequía uruguay OSE agua salada

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos