El consejo directivo de Peñarol adoptó este martes su decisión de cara al Consejo de Fútbol Profesional que se llevará a cabo este miércoles y donde se someterá a aprobación la fórmula propuesta por la Mutual para aumentar el salario de jugadores de la Segunda División Profesional.
Si la propuesta de la Mutual no es aceptada, el gremio de futbolistas adoptará un paro de actividades que abarcará tanto a Primera como a Segunda División Profesional.
Tras un consejo directivo que comenzó a la hora 18.30 y que prosigue pasada la hora 21.00, Peñarol definió acompañar la propuesta de la Mutual y darle el sí a los cambios que se proponen para reformar el Estatuto del Jugador Profesional.
El punto neurálgico de las reformas pasa por el aumento del salario mínimo de los jugadores de Segunda que actualmente es de $ 29.538 y se pretende darle un incremento de 12,5% una vez que se aprueba el Estatuto y de otro 12,5% en un año. Además, la Mutual acepta que los jugadores sean mandados a seguro de paro una vez que finalicen sus actividades.
Mirá en esta nota cuál es la propuesta presentada por la Mutual a aprobación.
La aprobación o no de las propuestas pasarán este miércoles por el Consejo de Fútbol Profesional que integran los 16 equipos de Primera: Boston River, Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Deportivo Maldonado, Fénix, La Luz, Liverpool, Montevideo City Torque, Nacional, Peñarol, Plaza Colonia, Racing, River Plate y Wanderers; y los 14 de Segunda División Profesional: Albion, Atenas, Bella Vista, Cerrito, Juventud, Miramar Misiones, Oriental de La Paz, Potencia, Progreso, Rampla Juniors, Rentistas, Sud América, Tacuarembó y Uruguay Montevideo.
Cada voto de los clubes de Primera vale doble y los de Segunda simple para conformar un total de 46 voluntades.
El primer llamado para la sesión de Consejo se fijó para la hora 18.30 y el segundo a las 19.00.
"Se aprobó mandatar a los delegados de Peñarol para que den el voto afirmativo a los cambios propuestos y para que no haya paro", reveló a Referí un consejero.
Los delegados de Peñarol son Gonzalo Moratorio, Juan Antonio Rodríguez y Julio Trotschansky. Serán quienes representen al club este miércoles en el Consejo.
El presidente Ignacio Ruglio no forma parte del consejo directivo ya que se encuentra en Buenos Aires en un simposio organizado por Diario Olé (Olé Sports Summit).
Junto a Peñarol, también votarán positivamente por la reforma estatutaria, las sociedades anónimas deportivas de Primera y de Segunda, en este caso con la excepción de Juventud de Las Piedras.
El lunes, Carlos Manta, representante de las sociedades anónimas deportivas en el consejo ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), se reunió con representantes de las SAD y se encontró con una postura monolítica de que esos clubes no iban a apoyar la reforma estatutaria.
Sin embargo, este martes, Alonso se reunió a la hora 15.00 con una representación de las SAD y logró torcer esa voluntad.
"Vamos a apoyar las reformas estatutarias", dijo el representante de una SAD de Primera a Referí.
Son SAD en Primera Boston River, La Luz, Deportivo Maldonado, Montevideo City Torque, Plaza Colonia y Racing. A estos clubes se sumarán los votos favorables de Nacional y Peñarol para un total de 16 votos favorables a no parar el fútbol.
Eso genera que en Primera se parta con un empate, en principio, para que el fútbol siga y no se pare con la no aprobación de lo propuesto por la Mutual.
Los clubes tradicionales, que están enfrentados a Ignacio Alonso, en principio no apoyarían lo propuesto por la Mutual aunque será en el Consejo donde deban emitir su voto. Ese bloque (Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Fénix, Liverpool, River Plate y Wanderers) también suma 16 votos.
La diferencia se dará en Segunda donde hay ocho votos por la reforma estatutaria y seis negativos con lo que se pararía el fútbol.
Los de Segunda que acompañarán la reforma son las SAD de Albion, Atenas, Cerrito, Miramar Misiones, Oriental de La Paz, Rentistas, Sud América y Tacuarembó, lo que da ocho votos, para un total de 24.
Del otro lado, con 22 votos quedarán los otros ocho equipos de Primera señalados más Bella Vista, Juventud, Potencia, Progreso, Rampla Juniors y Uruguay Montevideo para seis votos adicionales y un total de 22.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá