21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
14 de marzo 2022 - 16:45hs

El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió conceder en enero de este año un pasaporte uruguayo al narcotraficante de 31 años Sebastián Enrique Marset Cabrera, quién fue detenido en Dubái por portar un documento paraguayo falsificado, en setiembre pasado, y ahora es buscado por Interpol, informó Búsqueda.

Marset Cabrera inició el trámite desde la cárcel y obtuvo su pasaporte en noviembre. Esa fue una de las razones que antepuso su abogado para pedir que fuera liberado al entender que no suponía un riesgo ni era un delincuente de relevancia si su propio país le autorizaba la documentación. Y lo consiguió.

Sin embargo, luego de quedar libre, autoridades paraguayas le confiscaron bienes de más de US$ 100 millones a una organización criminal -en lo que supuso el mayor operativo del país contra el crimen organizado- de la que la Justicia de ese país lo acusa como uno de los cabecillas. A su vez, la policía uruguaya lo investiga desde 2018, consignó el semanario.

Más noticias

¿Por qué, entonces, Uruguay le tramitó el pasaporte?

De acuerdo al artículo 27 del decreto Nº129/014, el pasaporte del narcotraficante fue emitido ya que este no contaba con causas pendientes, procesos judiciales abiertos o una requisitoria a nivel nacional al momento en que inició la tramitación. Es decir, no habían elementos de peso judicial para suspender el proceso.

Según establece la normativa vigente, por más que el narcotraficante estuviera detenido en el exterior o con una causa abierta, eso no le impedía acceder al pasaporte común uruguayo. Fue por esa razón que, tras los controles de las oficinas competentes del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Identificación Civil  (DNIC) lo terminó emitiendo el pasado 25 de noviembre y luego remitiendo a la Cancillería para su entrega. 

Si Marset Cabrera hubiese tenido una causa pendiente como sucede ahora, que rige sobre él una notificación roja de Interpol, entonces el proceso debería haber sido suspendido por la DNIC. Para este caso, Policía Científica no detectó irregularidades en la ficha del criminal.

Temas:

Orden de captura Interpol sebastián enrique marset cabrera Narcotraficante Pasaporte uruguayo Cancillería Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos