Los tablados y los desfiles fueron los eventos que se tuvieron en cuenta para la encuesta

Espectáculos y Cultura > FIESTA

¿Qué tan popular es el Carnaval? Encuesta revela cuantos uruguayos fueron al tablado en 2023

Una encuesta de Ceres y Opción sobre la participación de los uruguayos en fiestas populares ilustra el perfil de los carnavaleros
Tiempo de lectura: -'
21 de agosto de 2023 a las 17:14

Se suele referir al Carnaval como la gran fiesta popular uruguaya. Pero ¿qué tan popular es? Una encuesta de la consultora Opción y el Centro de Estudios Ceres investigó sobre la participación de los uruguayos en las celebraciones tradicionales y planteó una respuesta a esa pregunta, así como definió un perfil del público de la fiesta del dios Momo.

Según la encuesta, durante la edición más reciente del Carnaval uruguayo, en el verano de 2023, se estima que un 21% de los adultos uruguayos asistieron al menos una vez a un tablado, lo que equivale a unas 555.000 personas. 

En promedio, durante la duración de todo el Carnaval, quienes van a los tablados lo hacen en cuatro ocasiones. A su vez, un 24% del público carnavalero declaró haber ido 5 o más veces a un tablado durante la festividad.

Separando por región, las zonas de Uruguay con mayor asistencia a tablados son Montevideo y Canelones, que miden por encima del resto del país.

En cuanto a edades, la encuesta señala que el público que más asiste a los tablados son los adultos jóvenes (de 18 a 34 años), y en la separación por nivel educativo, la mayoría del público son quienes cuentan con estudios de nivel medio y alto. 

Donde hay una mayor brecha es en las preferencias políticas: un 33% de quienes votaron al Frente Amplio en las elecciones nacionales de 2019 fueron al tablado en el último Carnaval, contra un 13% de los votantes de la coalición de gobierno.

Las cifras de los desfiles

En cuanto a los desfiles, la encuesta de Opción y Ceres señala que un 22% de los consultados asistieron a algún evento de estos en 2023, lo que equivale a unos 594.000 uruguayos. La encuesta contempla en este rubro tanto los festivales que se realizan en Montevideo (el desfile oficial, el de Llamadas y el de Escuelas de samba), así como los que se realizan en el interior del país. 

Un 34% de los entrevistados del interior, de hecho, aseguraron haber formado parte del público de un desfile, una cifra que baja al 10% en Montevideo. 

A pesar de estas cifras, los desfiles que fueron más visitados por los encuestados fueron los de Llamadas y el Desfile Oficial que se realiza por 18 de Julio para marcar el inicio del concurso oficial.

De nuevo, el público más joven, y los votantes del Frente Amplio participaron de mayor forma en estos eventos carnavaleros. 

En cuanto a desfiles de llamadas, un 4% de los adultos uruguayos participaron de uno de ellos en 2023, lo que equivale a 124.000 personas.

La metodología de la encuesta
La consulta se realizó de forma telefónica, con una muestra de 1003 personas, mayores de 18 años.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...