Trabajadores en huelga en la vereda del comercio reparten volantes a la gente que pasa

Mundo > Medida de fuerza

Se declara en Japón la primera huelga con abandono de lugares de trabajo en más de sesenta años

El anuncio de que la cadena Sogo & Seibu se vendería a un grupo inversor estadounidense con el consiguiente peligro de pérdida de puestos de trabajo motivó que sus empleados se declararan en huelga y salieran a la calle a difundir la situación
Tiempo de lectura: -'
02 de septiembre de 2023 a las 12:47

El grupo comercial japonés Seven & i Holdings Co. está vendiendo su cadena de grandes almacenes Sogo & Seibu Co. a un fondo de inversión estadounidense. El anunció motivó que el sindicato que representa a los trabajadores minoristas de la compañía se declarara en huelga, la primera que se ve en el país en seis décadas.

El local, ubicado en el barrio comercial de Ikebukuro, atrae a cerca de 70 millones de visitantes al año en su edificio, que tiene 14 plantas, un espacio donde los consumidores pueden comprar desde sushi hasta trajes Armani. 

Unos 900 trabajadores de las tiendas marcharon y repartieron folletos en las calles cercanas a los grandes almacenes Seibu en Tokio cuyas instalaciones permanecían cerradas. En un día normal, la tienda ve pasar por sus puertas a 100.000 clientes.

Existe una especulación generalizada de que el grupo comprador, Fortress Investment Group pudo haber adquirido los grandes almacenes a un precio bajo con la esperanza de sacar provecho del valioso terreno en el que se encuentran sus establecimientos.

El fondo de capital privado estadounidense tendría poco interés en administrar locales comerciales minoristas, poniendo así en peligro los empleos de los trabajadores.

Las huelgas y protestas son raras en Japón, donde el gobierno ha estado durante mucho tiempo del lado de la industria y las grandes empresas por encima de los trabajadores y sus sindicatos. Según datos del ministerio de Trabajo, en 2022 se registraron solamente 33 paros.

La última vez que los trabajadores abandonaron una tienda departamental importante fue hace 61 años y durante menos de un día, según el sindicato industrial más grande de Japón, UA Zensen.

Los mercados laborales están firmes en Japón, donde los trabajadores de las principales empresas obtuvieron los mayores aumentos salariales en 30 años en negociaciones laborales a principios de este año. Sin embargo, esos aumentos salariales se han visto frenados por la inflación y, en términos reales, los salarios han seguido cayendo.

Los trabajadores de Sogo & Seibu contaron con el apoyo de grupos laborales de grandes almacenes comerciales rivales, incluidos Takashimaya e Isetan Mitsukoshi.

Para generar solidaridad con el público, los huelguistas se disculparon ante las cámaras en los noticieros de la televisión japonesa por cualquier inconveniente que pudieran estar causando al público, pero dijeron que la venta de su empleador a un fondo de cobertura estadounidense ponía en peligro los empleos y no les dejaba otra opción.

"Hasta el momento en que se selle el contrato de transferencia de acciones, transmitiremos nuestros pensamientos en voz alta y sin renunciar", dijo a los medios Yasuhiro Teraoka, presidente del sindicato.

Y agregó que "en este momento, el sindicato no está convencido de que el plan de venta esté basado en una continuidad de la empresa que garantice la mantención de los puestos de trabajo".

El público salió a apoyarlo. "Creo que la huelga es innovadora", les dijo a los periodistas Susumu Aso, un jubilado de 68 años, mientras permanecía frente a las contraventanas negras que cubrían las ventanas del normalmente bullicioso edificio. “Estoy tan interesado que tomé un viaje en tren de dos horas para verlo. Creo que tendrá un gran impacto a nivel nacional”.

El acuerdo de Seibu se pospuso desde que se anunció por primera vez en noviembre debido a la oposición generalizada. La transferencia a Fortress Investment Group se completará el viernes, según Seven & i Holdings. La decisión se tomó en una reunión de la junta directiva. El precio de venta propuesto es de ¥ 220.000 millones (US$ 1.500 millones), pero no será definitivo hasta que se complete la transferencia.

Los minoristas Seibu & Sogo suman un total de 10 puntos de venta en todo el país. Aunque la desaparición de los grandes almacenes ha afectado a Japón mucho más tarde que a otros países, como Estados Unidos, su influencia ha ido menguando con la llegada de las compras en línea. Seven & i Holdings también tiene la cadena de tiendas 7-11, así como Ito-Yokado, una cadena de comestibles que sigue siendo relativamente popular, y Loft, que vende artículos de papelería y chucherías para el hogar.

El grupo comprador, Fortress Investment Group LLC, con sede en Nueva York, fue fundada en 1998 y gestiona alrededor de US$ 44.700 millones en activos.

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...