Como se ha mencionado en las siete columnas anteriores, la Unesco publicó un documento que lleva por nombre “La educación en un mundo tras la covid: Nueve ideas para la acción pública”. El mismo alienta a un debate profundo, plural y propositivo en torno a la transformación de la educación y de los sistemas educativos como base insoslayable de referencia para reimaginar un futuro mejor, sostenible e inclusivo para las nuevas generaciones. Entre las ideas fuerza, se señala “la necesidad de proteger la financiación nacional e internacional de la educación pública” haciendo un llamado extensivo a gobiernos nacionales, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y los ciudadanos. Veamos algunas de sus implicancias.