En un comunicado emitido este 15 de junio el unicornio uruguayo dLocal anunció que sus representantes mantuvieron un "constructivo encuentro" con autoridades del gobierno federal argentino para tratar, entre otros asuntos, la forma en la que dLocal opera en el país, incluido el cumplimiento por parte de dLocal de la normativa sobre divisas.
El comunicado al que accedió El Observador asegura que los representantes del gobierno "comprendieron la importancia de los servicios que dLocal presta en Argentina, la forma en que promueve la inclusión financiera en el país y apreciaron el compromiso proactivo de dLocal y su voluntad de cooperar con las autoridades administrativas y judiciales aplicables de Argentina".
En este sentido, la empresa reconoció la intención de mostrar "una sustancia económica adicional" que llega de la mano del plan de contratar aproximadamente 100 personas durante el próximo año y 300 personas a mediano plazo en el país.
Además, en el comunicado, dLocal hace expresa su intención de hacer una inversión agregada en ese tiempo de hasta US$ 100 millones en Argentina. A propósito, el comunicado agrega que esta inversión puede estar ligada incluso a "bonos emitidos localmente por el gobierno federal argentino vinculados al dólar que pueden ser utilizados localmente para cumplir con los gastos operativos y las inversiones locales de acuerdo con la estrategia de la compañía".
En el mismo sentido la compañía apuesta a que estas demostraciones constituyan "una prueba más del hecho de que dLocal está en el país a largo plazo".
La denuncia del gobierno argentino
En los primeros días del mes de junio la Justicia argentina imputó al “unicornio” uruguayo dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero, informó Infobae y confirmó El Observador.
La empresa que proporciona pagos transfronterizos que conectan a las grandes tecnológicas con mercados emergentes venía siendo investigada por el gobierno de Alberto Fernández por realizar operaciones de sobrefacturación de servicios digitales y contrabando de divisas por al menos unos US$ 400 millones.
Tras conocerse la imputación, dLocal emitió un comunicadoi para sus inversores al que accedió El Observador en el que la firma da cuenta de que recibió la notificación del gobierno argentino el pasado 1° de junio y reafirma su intención de "responder a todas y cada una de las solicitudes de información de las autoridades reguladoras para demostrar que ha actuado de conformidad con la normativa aplicable".
Cambio de autoridades
Días después, uno de los fundadores del unicornio uruguayo, Sergio Fogel, anunció que volvería a asumir un rol ejecutivo en la empresa y pasó a ser co-presidente y director de Estrategia del unicornio uruguayo.
“Estoy encantado de asumir este rol ejecutivo para continuar apoyando a un equipo de liderazgo dinámico y enfocado en el crecimiento mientras guiamos el negocio de dLocal a través de la siguiente fase de crecimiento", aseveró el fundador y co-presidente en el comunicado.
"El desarrollo de dLocal desde su fundación muestra la dedicación y los esfuerzos excepcionales de todos nuestros equipos. Confío en que el futuro es brillante con nosotros liderándolo”, añadió Fogel.