Mundo > OPERACIÓN LAVA JATO

Un ex abogado de Odebrecht acusó a Sérgio Moro de pedir sobornos a cambio de sentencias

La denuncia también involucra al exfiscal Deltan Dallagnol. Ambos son legisladores y aliados políticos de Jair Bolsonaro. La causa quedó en manos del Supremo Tribunal Federal brasileño
Tiempo de lectura: -'
28 de marzo de 2023 a las 14:19

En un giro inesperado, la justicia de Brasil decidió incluir a un exabogado de la compañía Odebrecht, el gigante de la construcción ubicado en el centro del escándalo por los sobornos en la denominada Operación Lava Jato, en el programa de testigos protegidos, luego de haber acusado por extorsión y venta de sentencias por US$ 5 millones al exjuez Sérgio Moro y al exfiscal Deltan Dallagnol, quienes actualmente son legisladores de la oposición derechista y aliados del presidente Jair Bolsonaro.

El denunciante es el abogado Rodrigo Tacla Durán, cuya denuncia fue elevada al Supremo Tribunal Federal (STF), instancia que deberá resolver sobre las pruebas del supuesto pedido de sobornos por parte de abogados allegados a Moro para otorgar ventajas en los procesos de delación premiada en el marco de la Operación Lava Jato, investigación que comenzó en 2014 y tuvo su punto máximo con la condena y detención del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, caso finalmente anulado por el STF al considerar que hubo manipulación política y persecución judicial.

El caso quedó en manos del STF debido a que Moro es senador y Dallagnol diputado, situación de la que se deriva que no pueden ser juzgados por un tribunal de primera instancia en virtud que ambos tienen fueros.

Durán, que había sido condenado por Moro por lavado de dinero debido a que manejó cuentas offshore de Odebrecht, declaró luego de cinco años de haber pedido hacerlo por primera vez en el juzgado a cargo de Eduardo Appio, de Curitiba, ante quien presentó audios y videos que involucrarían al abogado Carlos Zucolotto Junior, socio de Rosángela Moro, la esposa del exjuez, hoy diputada.

Según reflejan los medios de Brasil, Zucolotto era socio del estudio de abogados liderado por Rosángela Moro, y según Tacla Durán le propuso pagar US$ 5 millones para que Dallagnol hiciera un acuerdo de delación premiada que finalmente iba a ser refrendado por el entonces juez Moro. Acusación que tanto Moro como Dallagnol negaron en dos extensos comunicados.

Tacla Durán, a quien se lo conoce como el "hombre bomba contra el Lava Jato", porque siempre amenazó con denunciar al exjuez Moro, se afincó en España, país en el que tiene nacionalidad, y desde allí evitó ir a prisión como lo había pedido Moro cuando era magistrado.

Moro, actualmente senador por el estado de Paraná e integrante de Unión Brasil, cobró notoriedad con la investigación judicial que descubrió una red de sobornos en los contratos de varias constructoras, entre ellas Odebrecht, con la petrolera estatal Petrobras, proceso desestimado por el STF al entender que Moro y Dallagnol habían manipulado políticamente la causa para condenar a Lula da Silva y evitar así que participara de las elecciones presidenciales de 2018, en las que finalmente triunfó Bolsonaro.

Tras encarcelar a Lula, Moro dimitió a la magistratura para asumir en 2019 como ministro de Justicia de Bolsonaro, cargo al que renunció en abril de 2021, ocasión en la que Bolsonaro lo acusó de buscar al apoyo de los sectores de la ultraderecha para ser designado integrante del STF, disputa personal que finalmente derivó en una reconciliación en 2022 para enfrentar a Lula da Silva en la contiende electoral que se resolvió en favor del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

La decisión del STF de incluir a Tacla Durán en el programa de testigos protegidos se da, además, poco después de que Lula da Silva afirmara que existe una operación mediática para victimizar a Moro, luego que el exjuez denunciara haber sido objeto de amenazas de muerte por parte del Primer Comando de la Capital, la principal organización criminal del país dedicada al narcotráfico y otros delitos, tanto en San Pablo como en otros Estados.

    Comentarios

    Registrate gratis y seguí navegando.

    ¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

    Pasá de informarte a formar tu opinión.

    Suscribite desde US$ 345 / mes

    Elegí tu plan

    Estás por alcanzar el límite de notas.

    Suscribite ahora a

    Te quedan 3 notas gratuitas.

    Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

    Esta es tu última nota gratuita.

    Se parte de desde US$ 345 / mes

    Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

    Elegí tu plan y accedé sin límites.

    Ver planes

    Contenido exclusivo de

    Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

    Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

    Cargando...