La plataforma cuenta entre sus opciones con la posibilidad de cambiar el formato de los subtítulos, lo que puede mejorar visual la experiencia del espectador
Tiempo de lectura: -'
21 de junio de 2022 a las 10:12
Netflix es una de las plataformas más populares en el mercado del servicio de streaming, pese a que en el primer trimestre del 2022 perdió 200.000 suscriptores y se espera que tras finalizar junio ese número llegue a los 2 millones, según ejecutivos de la empresa.
De todas maneras, Netflix sigue con su cronograma de contenido pautado para junio y julio. Sus millones de suscriptores están a la espera de los estrenos de películas y nuevas temporadas de The Umbrella Academy, La Casa de Papel Corea, Stranger Things, Resident Evil, El hombre gris, entre otros.
Sin embargo, otra de las cuestiones que llama la atención de los abonados al servicio de streaming son los "trucos" o funciones desconocidas que pueden mejorar su experiencia dentro de la plataforma.
Uno de estos trucos son los códigos de Netflix, una serie de números que al ser ingresados al menú de la plataforma permitirá a los usuarios encontrar series y películas por categoría.
Pero también existe otra función poco explorada y se trata de editar los subtítulos para que así cada usuario pueda personalizarlos a su gusto. Para ello deberán seguir los siguientes pasos:
Así es como los suscriptores de Netflix podrán modificar los subtítulos, algunos de los colores son amarillo, rojo o celeste, también está disponible el fondo oscuro o la tipografía comic sans.
Las películas y series que se estrenaron en 2022 en Netflix se convirtieron en tendencia rápidamente. Una de las más esperadas fue la temporada 2 de Bridgerton y la que causó furor a nivel mundial fue Heartstopper, la cual fue renovada para una segunda y tercera entrega.
También se sumaron nuevas propuestas como la serie colombiana Pálpito y las novelas Café con aroma de mujer y La Reina del Flow. Además, en junio se estrenó la última temporada de Peaky Blinders.
Entre los estrenos que destacaron este 2022 están los documentales El estafador de Tinder y No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas. Y una de las series más comentadas fue Inventando a Anna con los protagónicos de Anna Chlumsky (Mi primer beso) y Julia Garner (Ozark).
Fuente: El Cronista
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá