12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
El Observador | Julieta Spina

Por  Julieta Spina

Especializada en moda, lujo y lifestyle
22 de junio 2024 - 8:43hs

Este fenómeno no es casualidad, la moda brinda visibilidad, conexiones y habilidades que son transferibles y valoradas en diversas áreas creativas, como el cine, la música, la escritura y mas.

Las modelos adquieren una considerable exposición mediática, lo que facilita su reconocimiento por parte del público y de otras industrias.

Esta visibilidad es crucial para acceder a oportunidades en otras áreas, donde la fama previa es un factor determinante.

La moda esta intrínsecamente conectada con otras formas de arte. Las modelos a menudo trabajan con fotógrafos, directores, diseñadores, y artistas que tienen influencias en múltiples disciplinas.

Más noticias

Estas redes de contactos pueden abrir puertas a nuevas oportunidades.

La moda no solo requiere apariencia física, sino también habilidades como la interpretación de personajes, la comunicación y la presencia escénica. Estas capacidades son altamente valoradas en las artes.

Las modelos suelen ser adeptas a manejar medios de comunicación y redes sociales, habilidades cruciales en cualquier artística moderna. La capacidad de autopromoción y de conectar con el publico es un activo invaluable.

Conocida por su carrera en el modelaje, trabajando con marcas como Burberry, Chanel y Dior, Cara de Levigne ha hecho una transición notable al cine. Ha participado en películas como "Paper Towns" y "Suicide Squad". También incursionó en la música, mostrando su versatilidad artística.

Tyra Banks es un ejemplo clásico de como una modelo puede diversificarse en otras áreas. Después una exitosa carrera como modelo, Banks se convirtió en conductora y productora ejecutiva de "America's Next Top Model". Actuó en varias películas y programas de televisión, y ha escrito libros, ampliando su influencia mas allá del modelaje.

Inició su carrera como modelo a los 12 años y rápidamente se convirtió en una de las caras mas reconocidas de la industria. Luego se estableció como actriz de cine, protagonizando películas como "El Quinto Elemento" y la saga "Resident Evil". Su éxito como modelo le proporciono la plataforma para desarrollar una sólida carrera en Holllywood.

Antes de convertirse en actriz famosa, Cameron Díaz comenzó su carrera como modelo. Trabajó para prestigiosas marcas y fue tapa en varias revistas de moda. Su experiencia frente a la cámara y su capacidad para proyectar diferentes personalidades le ayudaron a hacer una metamorfosis exitosa al cine. Su papel en "La Máscara" junto a Jim Carrey fue su gran salto a la fama.

Antes de ser conocida por sus papeles en películas como “Cuatro bodas y un funeral” y “Hechizo del Tiempo”, Andie MacDowell fue una modelo de éxito.

Su trabajo con L’Oreal y otras marcas la preparó una carrera en la actuación, donde su presencia y carisma frente a cámara la destacó.

El cambio de la moda a otras disciplinas artísticas no es simplemente un cambio de carrera, sino un proceso que implica la adaptación y la aplicación de habilidades y experiencias adquiridas en el modelaje.

Esta capacidad de adaptación es crucial en un mundo artístico que valora la innovación y la versatilidad.

La capacidad de las modelos para diversificarse resalta la naturaleza multifuncional del talento en la industria del entretenimiento.

Las fronteras entre diferentes formas de arte son cada vez mas difusas, y la habilidad para moverse entre ellas es altamente valorada.

La moda no es un fin en si mismo, sino un trampolín que puede catapultar a las modelos hacia una variedad de disciplinas.

El fenómeno de modelos que evolucionan hacia otras formas de arte refleja una tendencia mas amplia a la interdisciplinaridad y la convergencia de talentos en la cultura contemporánea.

A medida que las industrias creativas continúan entrelazándonse, seguiremos viendo cada vez mas ejemplos de este tipo de transiciones en el futuro.

En Argentina también tenemos nuestros ejemplos, fue modelo, actriz, empresaria y ahora cantante. Wanda parece no tener techo. The End.

Temas:

moda

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos