9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
El Observador | Julieta Spina

Por  Julieta Spina

Especializada en moda, lujo y lifestyle
10 de septiembre 2024 - 14:57hs

Después de 7 días, 18 presentaciones y un desfile con Fiesta de Cierre de Puma a la noche y, habiendo dormido casi 10 horas, es que puedo contarles qué pasó esta semana en Bafweek. La sensación es como si me hubiera pasado un tanque por encima.

Bafweek Primavera Verano 2025 cerró su último día con un despliegue de desfiles sublimes. Pese a que no hay plata, en un momento de crisis para la industria y para nosotros los consumidores de moda, salimos ilesos y con un espectáculo que posiciona a Buenos Aires como el epicentro de la moda Latinoamericana.

La semana de desfiles comenzó con la presentación de la marca Rapsodia, cuya puesta fue muy clean, con una pasarela que hacía de mesa para que los 100 invitados VIP pudieran comer mientras se presentaba la colección Bohemian Rhapsody. Festejando los 25 años de la marca, la marca siguió fiel a su tradición, resaltando sus inicios y su característico estilo Boho - Chic.

El 2 de septiembre, en su segunda jornada, una nueva visión de la moda urbana de la mano de Haeder y Pucheta - Paz, los nuevos enfant - terrible de la moda argentina. Con una propuesta dinámica, apostaron a las prendas cómodas y versátiles, combinando materiales de alta calidad con cortes audaces y modernos.

Más noticias

Con su primera participación en Bafweek demostraron su capacidad para adaptarse a las tendencias internacionales. Los Pucheta Paz, contaron con una primera fila rodeada de amigos, y fieles consumidores de la marca , desde Leo Sbaraglia hasta la actual primera Dama. Bravo por ellos.

Para el tercer día de moda, Demiracolo, Mishka y Heidi Clair utilizaron elementos retro, con estilos de décadas pasadas, con colores suaves, estampados y cortes de los 70. Prendas con diseño para ser adaptadas a todo tipo de contexto. Lo clásico siempre puede estar vigente en el estilo e integrarse fácilmente en las tendencias.

En la cuarta jornada, las colecciones de Sofia Sarkany, JT y Bullbenny estuvieron cargadas de estilo y creatividad. Con una fusión de texturas, formas y colores se vieron innovadoras, con un equilibrio entre lo clásico y moderno. Con una brillante influencia internacional pero manteniendo la esencia argentina.

El 5 de septiembre, la temática fue con foco en la sostenibilidad. Las propuestas de la mano de Revolver, Lovely Denim y Mercado Libre, basaron sus desfiles en el respeto por el medio ambiente, el uso de materiales reciclados, mostrando que la moda es funcional y sustentable. Prendas aerodinámicas sin dejar atras el diseño, integrando materiales tecnológicos.

Bafweek 2025 cerró con una serie de desfiles tremendos. La diseñadora estrella Helena Dakak arrancó la jornada con su colección Abstraccion Nomade. Donde fusiono conceptos innovadores y una estética única.

La colección Shiny Disco Ball fue impresionante. Cher Mix encandiló a todos los concurrentes. Su presentación inspirada en la música y el pop contó con la cantante en vivo, Fransia, que tocó 3 temas, la colección con el jean como estrella de la noche, dejó a todos boquiabiertos.

Sadaels presentó su propuesta en el Rosedal de palermo, en un entorno al aire libre, dejó una vez más en claro su originalidad, su audacia y su arte fusinando arte y moda de una manera única.

Como siempre Kosiuko dio que hablar. Una de las marcas más emblemáticas de la moda argentina, con su estilo joven y vanguardista, con la presencia de celebridades, nepo babies en el front- row presentó un desfile lleno de energía. Con una puesta imponente de la mano de Sergio Lacroix, 80 modelos en pasarela, 1300 personas y 1500 metros cuadrados de proyección. Contó con una primera fila única desde Tuli Acosta hasta Susana Gimenez.

La frutilla del postre fue el regreso de PUMA con una fiesta de cierre inolvidable.

No solo pudimos ver la nueva colección, sino que además aportó un espacio interactivo donde la moda y el entretenimiento dieron lugar a una experiencia única.

Dejó bien claro, que moda y el deporte deben estar fusionados garantizando rendimiento y estilo.

¿Que nos dejó Bafweek 2025? que el esfuerzo y la entrega de los trabajadores de la moda a pesar de que “no haya plata” es posible. Que es posible fusionar las tendencias internacionales con las raíces locales. Que las sostenibilidad es el epicentro de la moda. Que nuestro compromiso con la industria y el apoyo a las marcas, diseñadores emergentes sigue intacto.

Y que aunque la sensación de que un tren nos pasó por encima, el lunes arrancamos con la preparación del próximo.

Temas:

Buenos Aires

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos