Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
El Observador | Galleta de campaña

Por  Galleta de campaña

Por Diego Cayota, Santiago Soravilla y Ramiro Pisabarro
27 de agosto 2025 - 12:00hs

El próximo domingo finalmente ingresa el proyecto de Presupuesto al Parlamento y la próxima semana empezará el debate en comisión. Algunas novedades que traerá el proyecto ya son conocidas pero otras las conoceremos a partir del texto que ya está generando preocupación entre algunos ministros frenteamplistas.

El histórico senador blanco Luis Alberto Heber está preparando su salida del Parlamento para después del debate presupuestal y eso genera movimientos en el Partido Nacional.

Tras algunas críticas, el Banco Central cambió la charla de Sturzenegger y los blancos están a ciegas en la Junta de Transparencia porque siguen sin designar a un representante.

Te damos la bienvenida a una nueva edición de Galleta de campaña, acordate que nos podés ver en YouTube y que cualquier comentario nos podés escribir a esta dirección o a esta otra.

Más noticias
Embed - Empieza la batalla por el presupuesto: preocupación de ministros y últimas reuniones

Siguen las reuniones

La bancada del Frente Amplio tiene pautada para esta semana varias reuniones con ministros para intercambiar sobre el presupuesto. Este martes estuvieron con la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, y la semana la van a cerrar en un encuentro con el presidente Yamandú Orsi y el ministro Gabriel Oddone en la residencia Suárez y Reyes.

Si bien todavía no fue oficializada la invitación, varios legisladores del Frente Amplio ya la tenían en agenda porque el proyecto ingresa el domingo al Parlamento y la semana que viene empieza la discusión. La idea es que sea el sábado a las 10 AM. El jueves, además, habrá un Consejo de Ministros.

En conversaciones informales con los legisladores, varios ministros han mostrado su preocupación por el restrictivo espacio fiscal de US$ 140 millones y la incógnita que genera la apuesta de Oddone por el crecimiento económico como casi la única forma de financiar políticas públicas.

Ventana de oportunidad

El canciller Mario Lubetkin ha planteado como objetivo que Yamandú Orsi visite China antes de que termine su primer año corrido de gobierno como señal de lo bien que van las relaciones y la importancia que Uruguay les da.

Los chinos señalan que es recíproco y dicen que hay una “ventana de oportunidad” para avanzar en acuerdos comerciales junto al Mercosur. El mensaje fue dado por el embajador Huang Yazhong en un evento de la Universidad Católica en el que dijo que sabían que hay países del bloque que veían diferente la independencia de Uruguay de negociar per se y lo hacían saber, por lo que debía resolverse entre los “hermanos del Mercosur”.

Huang Yazhong dijo que eran pacientes y pidió aprovechar el momento para prepararse a “nivel técnico” así cuando llega el “momento político” está todo avanzado.

Tarjeta naranja

Cuestionado por blancos y colorados, el jefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, fue citado por Carlos Negro a su despacho. Desde el entorno del ministro del Interior nos dijeron que está sondeando dentro del gobierno y del Frente Amplio las medidas a tomar, aunque algunos dan por hecho que ya tiene un pie afuera. La oposición arremete contra el jerarca policial por haber participado en una reunión de la coalición izquierdista en su departamento y ha amenazado con citar al ministro al Parlamento si no toma recaudos.

Pero la tensión escaló cuando Solé intervino en plena entrevista de la radio Impacto FM al diputado Pablo Abdala y envió un mensaje acusando a los blancos de que le “mintieron al Parlamento” el período pasado y que “se robaron la mitad de Artigas”. Hasta ahora tanto el Ministerio del Interior como el Frente Amplio de Río Negro habían defendido que, al haber pasado a retiro hace ocho años, Solé no estaba impedido por la Constitución –como sí lo están los policías en funciones– de asistir a la actividad política.

Tras el exabrupto del jefe policial, la diputada emepepista Julieta Sierra –que es oriunda de Fray Bentos– escribió en sus redes sociales que el mensaje enviado ese día a la radio local no corresponde “en absoluto al rol que ocupa”.

A ciegas

La oposición tuvo un chispazo de expectativas acerca de lo que la Jutep tuviera para decir del caso de Álvaro Danza en ASSE. Pensaron que el fallo podía resultarles favorable para seguir machacando sobre la denunciada incompatibilidad.

Pero el ánimo se les vino al piso cuando recordaron que están a ciegas en el organismo porque aún no nombraron al director que les corresponde por lo que si el oficialismo se aviva y trata rápido el caso la voz de la oposición no se escuchará.

El lugar le corresponde al Partido Nacional, que no ha mandado un nombre y –por lo que nos dijeron– tampoco se apurará. Los blancos también tienen vacantes otros dos puestos: el Correo e Inumet. La pelota la tienen Aire Fresco y De Centro.

Preparan el relevo

La interna blanca sigue moviéndose tras el anuncio de Martín Lema de irse de Aire Fresco y fundar un nuevo sector. Los nacionalistas esperan para estos días que se oficialice el apoyo del Herrerismo y adelantan que el histórico grupo también tendrá un cambio hacia fin de año.

Supimos que quien está evaluando –bastante decidido– dejar el Parlamento es Luis Alberto Heber, el decano de la cámara. El senador y principal figura del Herrerismo está en el Palacio desde el retorno de la democracia hace 40 años. Piensa seguir haciendo política pero sin el cargo.

Maneja renunciar después que se discuta y apruebe el presupuesto. De concretarse, el lugar pasará a ser ocupado por el dirigente de Maldonado, Rodrigo Blás, actualmente diputado por ese departamento. Blás ya suplió a Gustavo Penadés el período pasado tras ser destituido por el Senado luego que se conocieran los detalles de la investigación de Alicia Ghione por explotación sexual de menores.

Con acompañantes

El Banco Central venía promocionando, en el marco de las Jornadas Anuales de Economía, la charla que iba a dar el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Iba a ser el orador de cierre del primer día. Sin embargo, esa invitación, tal como te contamos la edición anterior, había empezado a generar críticas en el Frente Amplio, entre otras cosas, porque era una exposición única y no una mesa de debate donde se contraponían visiones.

Parece que las críticas fueron escuchadas en el Banco Central y finalmente lo que habrá este viernes es una mesa, denominada conferencia especial, en la que Sturzenegger compartirá micrófono con el presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galípolo, y el de Paraguay, Carlos Carvallo.

Quería su pase

Lorena Quintana anunció la semana pasada que deja Cabildo Abierto en una decisión que no generó sorpresa en el partido de Guido Manini Ríos porque, como te comentamos varias ediciones atrás, en el Congreso de mayo ya había lamentado que a su sector, el Encuentro Nacional Cristiano, no lo tenían en cuenta pese a que obtuvo más de 10 mil votos.

Ese mensaje fue leído en Cabildo Abierto como un reclamo de cargos para integrantes de su sector. Quintana, según pudimos comprobar, había insistido a los dos diputados cabildantes para que la tomaran en pase en comisión –ella es originalmente funcionaria de ASSE– luego del cambio de legislatura ya que ella estaba en el despacho de Irene Moreira y, si nadie la pedía, tenía que volver al organismo de origen.

Sin embargo, ni Álvaro Perrone ni Silvana Pérez Bonavita aceptaron llevarla en pase en comisión y finalmente Quintana decidió irse de Cabildo Abierto.

Dependen de Cabildo

La oposición está contando los votos para saber si reúne las mayorías necesarias para aprobar una comisión investigadora sobre la compra que hizo el Instituto Nacional de Colonización de la estancia María Dolores. Una de las dudas que tenían era qué iba a hacer el diputado blanco de Florida, Álvaro Rodríguez Hunter, ya que el intendente de ese departamento, Carlos Enciso, se ha pronunciado en más de una oportunidad a favor de la compra.

Hasta ahora, el diputado de Florida, donde se ubica la estancia, había dicho que lo estaba estudiando pero este martes nos confirmó que decidió que la va a votar. Con blancos, colorados e Identidad Soberana alineados, la oposición vuelve a depender de Cabildo Abierto que, por ahora, no dio señales claras acerca de lo que va a hacer.

Temas:

Ministros Luis Alberto Heber Jutep

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos