19 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,05 Venta 43,45
15 de mayo 2024 - 10:09hs

Las elecciones que afrontará Uruguay durante este año podrá ser seguido por los ciudadanos a través de la aplicación VotoUy, que busca difundir información "independiente, sólida y sin un interés político directo".

Así lo señaló este martes en la presentación de la herramienta el director de Fundación Konrad Adenauer en Uruguay, Sebastián Grundberger.

Dicha fundación impulsa este proyecto junto a la Universidad de la República, la Universidad Católica del Uruguay y la Universidad de Montevideo.

Más noticias

Grundberger explicó en declaraciones a la prensa que el objetivo de la aplicación es recoger toda la información sobre el proceso electoral para ayudar al ciudadano a formarse su propia opinión y tomar una decisión informada.

"Lo utilicé bastante en el período electoral de 2019 y me pareció una herramienta formidable que con un mecanismo sencillo refleja dónde votar, información electoral objetiva o publicaciones que hacen los medios, y todo lo que ayude a fortalecer el sistema democrático es positivo", dijo el presidente de la coalición de izquierdas opositora Frente Amplio, Fernando Pereira.

VotoUY ya estuvo disponible para el seguimiento de las anteriores elecciones presidenciales y se posicionó como una de las aplicaciones políticas más exitosas de los últimos años, alcanzando más de 100.000 descargas, según detalló Grundberger.

Votouy reúne toda la información

Subrayó también la utilidad de una plataforma que reúna toda la información sobre actualidad política, candidatos, encuestas y estadísticas y destacó la importancia en democracia de que toda la información llegue a los ciudadanos.

Pereira coincidió con esta visión y añadió que esto es también positivo para los partidos: "A través de esta aplicación los militantes afiliados al Frente Amplio pueden acceder a información valiosa a la hora de votar, el partido intenta informar de estas cosas pero es más fácil acceder desde un buscador".

En el lanzamiento también participó el ministro de la Corte Electoral, Arturo Silvera, quien afirmó que esta aplicación -que ya está operativa- logró alcanzar su foco de fortalecer la dinámica democrática "con notable éxito".

Destacó la portabilidad de la herramienta, que se puede consultar en el teléfono celular las 24 de horas del día, como una de sus principales ventajas, especialmente para que llegue a los electores jóvenes, que tanto preocupa si están interesados o no en la política.

Por otra parte, aseguró sentirse "congratulado" por que esta plataforma sea producto del saber uruguayo, ya que el software fue desarrollado por un equipo de trabajo del país sudamericano.

"Los aliento a desarrollarla más allá de los procesos electorales, tal vez sea una herramienta que permita llevar adelante, por ejemplo, el seguimiento de políticas públicas o de la dinámica política en el Parlamento Nacional", concluyó Silvera.

Cómo descargar Votouy

Para quienes tienen dispositivos Android, deben descargarla en la PlayStore.

Mientras tanto, los usuarios de iPhone, lo deben hacer en la App Store.

EFE

Temas:

elecciones Uruguay 2024 Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos